¿Qué se puede hacer en Lugo el sábado 5?

LUCÍA CAMPOS LUGO / LA VOZ

LUGO

Viveiro celebra su tradicional Rapa das Bestas de Candaoso
Viveiro celebra su tradicional Rapa das Bestas de Candaoso Xaime Ramallal

Durante la jornada se podrá disfrutar de conciertos para todos los públicos en Lugo; mercados artesanales en Viveiro y Outeiro de Rei: y fiestas patronales en toda la provincia

04 jul 2025 . Actualizado a las 22:24 h.

Fiestas populares, mercados y festivales para todos los públicos durante la jornada del sábado en la provincia.

Ruta en Taboada

Ruta da Embelesadora, 12.00

Continúa el programa «Encoro Aventura» con la realización de una ruta con momento sensorial guiado y un almuerzo con productos locales. Es imprescindible reservar plaza en la página web de la Deputación de Lugo.

Visita a una bodega en Pantón

Embalse de Os Peares, 22.00

Otra de las actividades del programa «Encoro Aventura» será la observación del cielo nocturno, pícnic y visita a una bodega local.

Concierto en Lugo

Praza da Mosqueira, 20.30

Concierto de los lucenses Diego Flâneur e Under. Su propuesta camina por diversos géneros, vertientes y ritmos, pero siempre con la influencia del hip-hop.

Poesía en Lugo

Taberna cultural A Despensa do Saa, 20.00

Roberto do Pacio pondrá fin a la temporada de la «1/2 Hora de Poesía». El acto estará presentado por Toño Núñez y se recitarán poemas del libro O cantar das miñocas.

Noche coral en Lugo

Diferentes iglesias de la ciudad, a partir de las 20.30

Celebración de la VII Noche Coral Lucense, con los coros Orfeón lucense, Gruppo Vocal San Bernerdo, Carminis Habitus y Solo Voces. En las iglesias de S. Pedro, S. Froilán, Santiago «A Nova», y PP. Franciscanos. A las 22.30 horas los cuatro coros interpretarán conjuntamente una pieza de Vivaldi en la S.I.C.B. de Lugo.

Mercado renacentista

Viveiro, todo el día

Apertura del mercado de 11.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 23.00. Además, la localidad será escenario de numerosas actividades lúdicas y de ocio.

Teatro en Chantada

Praza do Cantón, 20.00

Representación teatral de «A Illa do Tesouro». Hasta el 30 de agosto, el Concello de Chantada desarrollará una variada programación cultural a través del Verano Cultural 2025. Tendrán lugar más de una veintena de actividades que incluyen espectáculos de magia, cine, teatro, música y circo.

Rapa das bestas en Viveiro

Candaoso, primer día

Comienza una nueva edición de la Rapa das Bestas de Candaoso con la actuación del dúo Belinda en la sesión vermú que también amenizará la tarde con disco móvil Conxuro.

Feria de artesanía

Outeiro de Rei, desde las 10.30

Por la mañana celebración de la IV Andaina, exhibición de figurismo, actuación de la Banda Municipal de Música Sons e Soños y comida popular. Por la tarde, paseos en kayak por el Miño, exhibición de tiro con arco y de minimotos. A las 17.30 horas comenzarán los cantos de taberna con Son de Outeiro y exhibición de baile con A Volta do Agro. A las 18.30 horas Manuel Lamas representará su espectáculo de magia familiar.

Festival del vino en Monforte

Paseo del Malecón, todo el día

Monforte de Lemos celebra su VII Festival del Vino de la Ribeira Sacra. En su programación incluyen catas temáticas, espectáculos infantiles, una ruta por los Cañóns do Sil y un concierto de A Banda da Loba.

Feria solidaria en Sarria

Rúa Liberdade, de 12.00 a 20.00

Además de los mercadillos solidarios de cada una de las entidades que participan el la actividad donde se podrá encontrar ropa, objetos vintage o artesanía, también habrá música, vermú y picoteo. A mayores se colocará un rincón de donaciones de alimentos y cosas para los animales, actividades infantiles y un photocall.

Fiestas y verbenas

Outeiro de Rei, hasta el 7

Fiestas en la honra de Santa Isabel y San Juan. A las 12.00 horas abrirá sus puertas la XVII Feira de Artesanía. A las 13.00 horas actuará la Banda Municipal Sons e Soños. A las 22.30 horas dará inicio la verbena con el grupo Punto Clave y la orquesta Costa Dorada. A las 00.00 habrá sesión de fuegos.

Lieiro (Cervo), hasta el 7

Fiesta en honor a Santa Isabel. A las 13.00 se celebrará la misa solemne cantada para comenzar después la sesión vermú a cargo de la orquesta Ritmo Joven. Llegada la noche las orquestas Ritmo Joven y Panorama amenizarán la verbena.

Muimenta, hasta el 6

Fiestas patronales en honor a San Cristóbal y a Santa Mariña. A las 13.30 se oficiará la misa solemne, seguida de procesión. Al finalizar los actos litúrgicos, comenzará la sesión vermú a cargo de la orquesta Stéreo, formación que también amenizará la verbena acompañada de la orquesta Charleston Big Band.

Guntín, hasta el lunes 7

Fiestas de San Salvador. A las 13.30 horas tendrá lugar la misa solemne en honor al Santo, seguida de procesión. El dúo Pedriñas y la orquesta La Fórmula serán los encargados de poner la nota musical.

Taide (Sarria), hasta el lunes 7

Fiestas de San Pedro. Celebración de una pancetada popular amenizada por Verónica Cambón.

Parroquia de Pena (Lugo), hasta el 6

Fiestas en honor a San Xoán y a la Virxe do Carme. A las 21.30 horas con una gran cena vecinal con entrantes, churrasco y postre, que dará paso al baile con la actuación musical del trío Mar de Caión.

Nullán (As Nogais), último día

La jornada comenzará con una misa solemne a las 13.00 horas. Tras el acto religioso, a las 13.30 horas, se podrá disfrutar de una sesión vermú a cargo del dúo Óscar e Sonia. La noche volverá a encenderse con una verbena a partir de las 00.00 horas, nuevamente con la música del dúo Óscar e Sonia y la animación de Disco Móvil DBC.

Riotorto, último día

Fiestas de San Cristóbal. A las 12.30 horas tendrá lugar la misa seguida de procesión y bendición de vehículos. A continuación, sesión vermú con el grupo Fénix, formación que también animará la verbena junto a José Manuel de Abanico.