Cuatro días por todo lo alto: así serán este año las fiestas de Guitiriz

X.M.P. GUITIRIZ / LA VOZ

LUGO

Actuación de un grupo de mariachis en las fiestas de Guitiriz de hace años
Actuación de un grupo de mariachis en las fiestas de Guitiriz de hace años SUSO PENA

El programa  del San Xoán incluye sardiñada, demostración de trabajos en madera, circo y actuación de un grupo de mariachis

25 may 2024 . Actualizado a las 19:08 h.

Las fiestas de Guitiriz, en honor a San Xoán, durarán este año cuatro días y tendrán música para todos los gustos. Gracias al trabajo de la Asociación Cultural Ecce Homo, encargada un año más de la organización, del 22 al 25 de junio se desarrollará un amplio programa festivo. Habrá pasacalles, misas, conciertos, sesiones vermú y verbenas.

De todo ello se ocuparán variados grupos musicales, entre los que vuelve a figurar, como ya ocurrió en años anteriores, una formación de mariachis. Una de las peculiaridades será una demostración de tallas de madera con motosierra; otra, con el patrocinio del Ayuntamiento, un espectáculo de circo y de malabarismo. El 23 por la noche, víspera de San Juan, se repetirán actos habituales de los festejos guitiricenses: en primer lugar, la sardiñada; en segundo, el encendido de la hoguera.

El Concello, la comunidad de montes de Lagostelle y negocios del municipio colaboran con la organización. También lo hace la Xunta en la Festa da Xuventude.

Este es el programa completo de las fiestas

Sábado 22

  • 13.15 horas     Sesión de pirotecnia
  • 13.30 horas     Sesión vermú con Os Trapeiros dos Vilares y Javi Show
  • 20.00 horas     Misa en la iglesia de Santa María
  • 22.30 horas     Festa da Xuventude, amenizada por Celso Bayo y por Iván Estévez
  • 00.00 horas     Concierto de La última legión

Domingo 23

  • 10.00 horas    Exhibición de tallas de madera con motosierra a cargo de Yosi Fervenza
  • 11.30 horas    Pasacalles del grupo Sons da aldea
  • 13.00 horas    Misa en la iglesia de Santa María
  • 13.45 horas   Sesión de pirotecnia
  • 14.00 horas   Concierto de la Banda de Guitiriz, del grupo de gaitas del Concello y del grupo de la UNED Sénior
  • 14.45 horas   Sesión vermú con el grupo Eureka
  • 16.00 horas   Continuación de la exhibición de tallas de madera con motosierra a cargo de Yosi Fervenza
  • 20.30 horas   Sardiñada
  • 22.00 horas   Encendido de la hoguera
  • 22.30 horas   Verbena con la orquesta Saudade y con el grupo Eureka

Lunes 24

  • 12.00 horas   Pasacalles del grupo juvenil de mariachis Mi Tierra
  • 13.00 horas  Misa, seguida de procesión. Las dos, con actuación del grupo juvenil de mariachis Mi Tierra
  • 14.00 horas  Sesión de pirotecnia
  • 14.15 horas  Actuación del grupo juvenil de mariachis Mi Tierra
  • 14.30 horas  Sesión vermú con la orquesta Pontevedra
  • 18.30 horas  Espectáculo de circo y de malabares a cargo de la compañía Isla Letriska
  • 22.30 horas  Verbena con las orquestas Pontevedra y Cinema

Martes 25

  • 13.00 horas  Misa, cantada por la coral de Xermolos
  • 13.45 horas  Procesión en honor a San Antonio, amenizada por el grupo de gaitas del Concello
  • 14.00 horas  Sesión de pirotecnia
  • 14.10 horas  Actuación del grupo de pandereteiras Na Casa Zoqueiro
  • 14.30 horas  Sesión vermú con la orquesta Solara
  • 16.00 horas  Fiesta infantil
  • 22.30 horas  Verbena con las orquestas Solara y La Fórmula