Lugo: Un joven ingeniero que trabaja desde la montaña, modelo contra la despoblación
Pedro Álvarez es un vigués que decidió mudarse a Barcia, una aldea en la que nació su madre y cercana a Navia
Os Ancares / La Voz
La agonía demográfica en la provincia de Lugo forma parte de muchos discursos políticos que hablan de la Galicia baleira, así como del reto al que se enfrentan las aldeas año tras año: las puertas cierran, las casas se caen y las parroquias se vacían porque las únicas personas que viven en la montaña son mayores. No hay repoblación, ni tampoco descendencia que quiera probar de primera mano cómo se vive en Os Ancares. En 1920, el censo de población en Navia de Suarna era de 8.076 personas. Hoy, es de poco más de 1.000. La esperanza está puesta en aquellas personas que deciden mudarse para hacer vida del campo. Aunque la mayor parte optan por crear explotaciones ganaderas, otras creen que son muchos los trabajos que, actualmente, se pueden hacer en remoto. Trabajar desde casa es una opción viable, como es el caso de Pedro Álvarez, que tiene 43 años y decidió cambiar de vida y mudarse a Barcia, a menos de dos kilómetros de Navia de Suarna.