Lugo: Los candidatos en el debate: uno a uno
RadioVoz reunió el lunes a los seis cabezas de lista con representación en la corporación municipal y el respeto y la moderación fue la tónica predominante entre ellos
LUGO / LA VOZ
Los tiempos medidos para cada candidato redujeron las interrupciones al mínimo. El debate que organizó esta mañana RadioVoz (105.6 FM) juntó a los seis alcaldables con representación en el pleno de la corporación de Lugo en sus estudios de la ciudad amurallada. El respeto, la cordialidad y la moderación fue la tónica predominante de la charla que dirigió Félix Jorquera. Analizamos uno a uno a Ramón Carballo (PP), Lara Méndez (PSOE), Xosé Chorén (Lugonovo), Rubén Arroxo (BNG), Olga Louzao (Cs) y Carlos Portomeñe (ACE-EU-Equo), deteniéndonos en sus puntos fuertes y débiles de esta cita.
Ramón Carballo
PUNTOS FUERTES
Educado y medido en sus críticas, fue uno de los candidatos que enumeró mayor número de propuestas en todos los bloques. El más ceñido a los tiempos.
puntos débiles
Leyó demasiado, perdiendo frescura en su discurso y por momentos se hizo muy monótono. Interrumpió varias veces a Lara Méndez y Olga Lozao.
el detalle
Se enzarzó en una discusión esteril con Olga Louzao, sobre quién llevaba más tiempo viviendo en el barrio de la Residencia.
Lara Méndez
PUNTOS FUERTES
No interrumpió a nadie, a pesar de que tuvo que encajar las críticas de todos. Mantuvo bien el tipo, contraargumentó con datos y midió bien sus momentos de vehemencia.
PUNTOS DÉBILES
Muy expresiva en sus gestos con las exposiciones del resto de los candidatos, pero en un debate radiofónico eso no suma. Dedicó mucho tiempo a replicar y menos a sus propuestas.
EL DETALLE
Protagonizó el momento más divertido, cuando se quejó en voz alta de los «tocamientos» de Olga Louzao (Cs), que en diferentes momentos del debate le agarró del brazo para llamar su atención.
Rubén Arroxo
PUNTOS FUERTES
Uno de los que más levantó la cabeza del papel, mirando a su interlocutor, interpeló varias veces a los oyentes y a sus adversarios, buscando el debate. Discurso fluido.
PUNTOS DÉBILES
Perdió gancho en los momentos de lectura, de la que abusó en diferentes bloques para enumerar las propuestas de su partido. Ante el hándicap de la falta de tiempo prefirió decir mucho más rápido en lugar de ser más selectivo.
EL DETALLE
Se enzarzó en una discusión con Lara Méndez sobre la pasarela que ha proyectado el BNG para unir el ascensor de Fontiñas con el centro de salud de San Roque y sus posibilidades técnicas.
Olga Louzao
PUNTOS FUERTES
La más vehemente de todos. Articuló un discurso con ritmo y fácil de seguir, alternando las críticas al PP y al PSOE con las propuestas de su partido.
PUNTOS DÉBILES
También abusó de los gestos en un debate en que estos se rentabilizaban poco. Su beligerancia le restó tiempo para ofrecer más propuestas de su formación.
EL DETALLE
La única de toda la mesa que apostó por los colores corporativos para su atuendo: chaqueta, pulsera y bolígrafo naranjas.
Xosé Chorén
PUNTOS FUERTES
Convincente cuando aparcaba las notas y se expresaba con libertad. Apenas se perdió en rifirafes y fue uno de los que mejor utilizó su tiempo para desgranar su programa.
PUNTOS DÉBILES
Le perdieron los momentos de lectura, en los que parecía extraviarse dentro de sus propias notas.
EL DETALLE
Protagonizó un momento tenso con Lara Méndez a la hora de hablar de presupuestos en el bloque de Cultura y Política Social.
Carlos Portomeñe
PUNTOS FUERTES
El más beligerante, articuló el discurso más crítico. Intercaló sus propuestas con desaprobaciones al gobierno de Lara Méndez.
PUNTOS DÉBILES
Por momentos focalizó demasiado sus críticas en la candidata socialista y solo en su intervención final cargó contra el resto de fuerzas.
EL DETALLE
Quiso posicionarse como el único que enfrenta directamente a Lara Méndez, tildando al resto de «marcas blancas» y «segundóns».
Comentarios