El vino blanco lo elabora a partir de la variedad conocida en la zona como branca do país, muy aromática y adaptada a las condiciones de Negueira. Llegó a esta conclusión tras experimentar con godello, albariño y chardonais, que no dieron resultado. En cambio, para el tinto utiliza un 70 por ciento de mencía y el 30 restante de verdejo tinto. En este caso renunció al tinto serodo, la variedad tradicional, porque la mencía se da bien y es más comercial, explica Cancio. Tanto con la variedad blanco do país, muy aromática, como con el tinto serodo están realizando estudios en Mabegondo, que determinarán que este cosechero se decida o no a plantar la tinta autóctona.
Desde hace años cultiva todas las vides en espaldera. En la bodega se impuso el acero inoxidable, con un experimento de barricas de madera.