Los ecos de la boda en burro

Raquel González raquel.gonzalez@radiovoz.com

LUGO

20 nov 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Y de regalos están servidos los novios de A Fonsagrada que después de muchas horas han acabado su tradicional boda -esa que empezaron a lomos de dos burras-. El hotel Fontesacra estuvo repleto desde el viernes hasta el domingo. Un sobresaliente es la nota que les pone un amante de lo tradicional y etnógrafo como Isidoro Rodríguez . El paseo en burro hasta el juzgado, el cortejo que los acompañaba, todo era perfecto y a la antigua usanza. Hasta la comida, predominaron butelos, cacholas y pata de toro. De haber estado invitado Isidoro les hubiese regalado una manta de las de antes, «para apurar o frío de A Fonsagrada», dijo en Radio Voz, aunque ellos, los ya marido y mujer, Olaya Fernández y Agapito Gil , son de Castroverde.

«Nos ha quedado muy bonita». Son palabras de Myriam Garabito , presidenta de Unicef Lugo, que desde ayer mantiene abierta, un año más, la tradicional tienda de Unicef. Este año la encontrarán los interesados en las galerías de la Plaza de Santo Domingo. No faltarán las siempre presentes postales -con las que casi todos felicitamos estas fechas- y lotería además de juguetes. Lo importante, en estos casos, colaborar con la causa.

Los amantes del motor están de enhorabuena. Aunque empezará a comercializarse el próximo año, en cuestión de dos semanas llegará a Lugo el primer Volkswagen Tiguán para delicia de los interesados. Se trata de un pequeño todocamino que estará a disposición de los interesados en el concesionario. Se puede ver y hasta probar, palabra de Javier Redondo , jefe de ventas de Volkswagen. Si gusta es un buen regalo para encargarle a los Reyes Magos. Por cierto, hablando de motores, uno bastante potente debía llevar el del conductor que arrolló con su vehículo una farola ubicada en la subida al Pazo Universitario, donde por cierto hace frío habitualmente. Ocurrió hace semanas -tal y como salió denunciado en el espacio de foto denuncia de este diario- y la farola en cuestión sigue por los suelos. Parece que la pelota está ahora en la Diputación Provincial ¿debe este organismo hacerse cargo de la reparación para que la zona recupere la luz durante las largas noches? Lo veremos.