Lemos: El románico que emergió del Miño
Una investigadora publica la primera monografía sobre el traslado piedra a piedra de las iglesias que iban a cubrir los embalses de Belesar y Os Peares
La Voz de Galicia
MONFORTE / LA VOZ
La construcción de los embalses de Os Peares y Belesar, entre los años 50 y 60 del pasado siglo, obligó a trasladar piedra a piedra tres iglesias románicas de la Ribeira Sacra. Los templos de Santo Estevo de Chouzán y San Xoán da Cova, ambos en el municipio de Carballedo, y San Xoán de Portomarín, se levantan en enclaves diferentes de los que ocupaban originariamente. Fue una intervención con un único precedente en España: la reubicación del templo visigodo de San Pedro de la Nave (Zamora), afectado por el pantano de Ricobayo en el río Esla. En el caso de Portomarín la iglesia de San Xoán se trasladó junto con la totalidad del poblado en una iniciativa sin precedentes en Europa.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
¿Puedo dar un paseo en bici saliendo de mi concello?
La Voz de Galicia
UXÍA RODRÍGUEZ
Sigue leyendo más contenido de La Voz
El virus se descontrola en Galicia con una explosión de casos nunca vista
La Voz de Galicia
UXÍA RODRÍGUEZ
La vacuna española contra el coronavirus que se fabricará en Galicia muestra una eficacia del 100 % en ratones humanizados
La Voz de Galicia
r. romar
La Aemet eleva la alerta por la borrasca Hortensia
La Voz de Galicia
X. Fonseca