Al menos 50 muertos en un bombardeo israelí sobre un campo de refugiados de Rafah

La Voz REDACCIÓN | AGENCIAS

INTERNACIONAL

Atlas

La Media Luna Roja Palestina describe «imágenes horribles», mientras Israel justifica el ataque en el que dicen haber acabado con dos altos cargos de Hamás en Cisjordania

27 may 2024 . Actualizado a las 16:25 h.

Al menos 50 personas han muerto esta madrugada en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de Rafah, en el barrio de Tal al Sultan, ataque confirmado por el Ejército israelí, dirigido contra dos altos cargos de Hamás. «Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de 50 mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres», indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. «El Ministerio de Salud confirma que nunca antes en la historia se había acumulado y utilizado conjuntamente ante nuestros ojos un número tan elevado de instrumentos de matanza masiva», reza un comunicado de la cartera ministerial publicado en su cuenta de la red social Facebook.

Además, ha recordado que estas masacres se unen a la privación de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible; a la destrucción de infraestructuras básicas que causan la propagación de epidemias y que no se puedan atajar; el impedimento del traslado de pacientes al extranjero o el ataque contra equipos humanitarios, dejando a la población «sin un lugar seguro».

El Gobierno gazatí ha recordado que las autoridades israelíes «habían designado estas zonas como zonas seguras y había pedido a los ciudadanos y a los desplazados que fueran a esas áreas». «En las últimas 24 horas, el Ejército de ocupación israelí ha bombardeado y atacado más de diez centros de desplazados en Yabalia, Nuseirat, Gaza y Rafah (...). El último de estos ataques ha sido una terrible masacre perpetrada en el centro de desplazados de Barakasat», reza la misiva. En Barakasat habrían caído en concreto siete proyectiles y bombas de grandes dimensiones de más de 900 kilos de explosivo cada una, según el Gobierno gazatí.

«Estas masacres en curso contra civiles y desplazados confirman sin lugar a dudas que nos enfrentamos al crimen de genocidio con premeditación y que el Ejército de ocupación inflige deliberadamente el mayor número posible de muertes entre los civiles y desplazados que huyeron del fuego de la guerra», han denunciado las autoridades gazatíes.

«Imágenes horribles», según la Media Luna Roja

Por su parte, la Media Luna Roja Palestina ha informado de estos ataques y de que muchas personas han sido trasladadas tanto al hospital de Tal al Sultán como a los hospitales de campaña de la zona, y que muchos palestinos se encuentran atrapados «bajo las llamas» y en «las tiendas destruidas».

«Horribles escenas de los equipos de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina transportando víctimas después de que la ocupación israelí atacara tiendas de desplazados al noroeste de Rafah», ha añadido la organización en su cuenta de la red social X. Además, ha recordado que esta zona había sido designada por Israel como una «zona humanitaria», y habían «coaccionado» a la población a evacuar la ciudad de Rafah hacia allí.

De hecho, diferentes medios palestinos han difundido imágenes del ataque, mostrando un gran incendio en el campamento y cuerpos de palestinos bajo escombros, carbonizados o mutilados, entre ellos niños.

Muerte de dos altos mandos de Hamás

Poco después de la publicación de esta información por parte de la oficina de prensa del Gobierno gazatí, han sido las Fuerzas Armadas israelíes las que han hecho público un comunicado en el que informan de que han abierto una investigación tras un ataque en el que reconocen que «varias personas ajenas» al objetivo resultaron heridas. «Aviones han atacado un complejo de la organización terrorista Hamás en Rafah en el que se alojaban terroristas de alto rango de la organización», ha explicado Israel. «El ataque se llevó a cabo contra terroristas que son objetivo de ataque de conformidad con el Derecho Internacional, utilizando armamento de precisión y basándose en información de inteligencia preliminar que indicaba la presencia de terroristas de Hamás en la zona», ha añadido.

Las Fuerzas Armadas israelíes han relatado que «como consecuencia del ataque y un incendio que se desató en la zona han resultado heridas varias personas ajenas a los involucrados. El evento está bajo revisión». Asimismo, han reclamado la muerte de dos altos cargos de Hamás en Cisjordania, Yasin Rabia y Jaled Nagar, a quienes han culpado de la muerte de militares israelíes en sus atentados, en «un ataque basado en información de Inteligencia precisa» tanto del Ejército como del Shin Bet, el servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel.

«El terrorista Yasin Rabia dirigía todas las formaciones militares de la sede en Cisjordania de la organización terrorista Hamás, participaba en la transferencia de fondos con fines terroristas y dirigía los atentados de los operativos de Hamás en Judea y Samaria», han asegurado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en redes sociales.