La vaca que cruzó las fronteras de la UE podrá seguir viviendo

DPA AGENCIAS

INTERNACIONAL

AFP | HRISTO VLADEV

«Penka» entró en Bulgaria desde Serbia, un país no comunitario, pero tras un análisis veterinario que descarta enfermedades, no será sacrificada.

11 jun 2018 . Actualizado a las 19:48 h.

La vaca búlgara Penka, que cruzó la frontera de la Unión Europea (UE), no será sacrificada como se creía en un primer momento, confirmó hoy a dpa una portavoz de la agencia búlgara de seguridad alimentaria en Sofía.

El animal debía ser sacrificado por entrar en Bulgaria desde Serbia, un país no miembro del bloque europeo, pero después de que se comprobara con unos análisis veterinarios que no padece ninguna enfermedad, se decidió perdonarle la vida.

Defensores de los animales de todo el mundo, políticos y también el ex Beatle Paul McCartney abogaron por salvar a Penka. El periódico británico «Daily Telegraph» incluso inició una petición en Bruselas.

«¡Larga vida a Penka, la vaca! Abandonar la Unión Europea y después regresar está bien», dijo el portavoz de la Comisión Europea Margaritis Schinas tras conocer la noticia y ser preguntado por un periodista de Reino Unido, país que abandonará en 2019 la UE.

Penka se separó a mediados de mayo de su rebaño y cruzó la frontera hacia Serbia. Allí permaneció 15 días hasta que se la devolvieron a su dueño, del pueblo Kopilowzi, en el norte de Bulgaria. Sin embargo, el animal no estará en manos de su dueño hasta finales de semana, señalaron las autoridades.