Fiscal apela el fallo que exculpó al ex presidente De la Rúa por represión

EFE

INTERNACIONAL

De la Rúa es acusado de responsabilidad penal en la muerte de cinco manifestantes en 2001.

11 jun 2010 . Actualizado a las 22:24 h.

La Fiscalía argentina apeló el fallo judicial que sobreseyó la causa abierta contra el ex presidente Fernando de la Rúa por supuesta responsabilidad penal en la muerte de cinco personas durante la represión de manifestantes que protestaban en Buenos Aires contra su Gobierno, a finales del 2001.

Fuentes judiciales confirmaron hoy a EFE que la apelación fue presentada el pasado miércoles por el fiscal federal Luis Comparatore, quien alegó que existen «sobrados elementos que comprometen la situación del imputado».

Según el fiscal, no «se dan las condiciones» para exculpar al ex presidente, tal como determinó el pasado día 4 el juez federal Claudio Bonadío, quien estuvo a cargo de la investigación de los violentos sucesos que precedieron a la renuncia de De la Rúa, el 20 de diciembre de 2001, en un clima de convulsión social y política y una severa crisis económica.

Bonadío ya había sobreseído esta causa en abril del 2008, pero un tribunal de apelación revocó aquel fallo en septiembre del 2009 y ordenó al juez nuevas actuaciones en la investigación.

La defensa del ex mandatario siempre planteó que De la Rúa no ordenó las acciones de represión policial ni tuvo conocimiento de los excesos de los efectivos de seguridad. Los disturbios de fines de diciembre del 2001, cuando Argentina llevaba tres años de recesión económica, se repitieron en varias ciudades del país y dejaron una treintena de muertos en total.

Las manifestaciones de descontento popular por la severa crisis económica que sacudía al país se agudizaron después de que De la Rúa decretara el estado de sitio.

La renuncia de Fernando de la Rúa, quien sostiene que fue víctima de un complot, desembocó en una crisis institucional en la que Argentina tuvo cinco presidentes que fueron dimitiendo sucesivamente hasta que el 2 de enero de 2002 el Parlamento designó jefe del Estado a Eduardo Duhalde (2002-2003).