Menem anuncia su candidatura a la presidencia de Argentina para las elecciones del 2011

Efe

INTERNACIONAL

El ex mandatario argentino se suma a la pelea con los también ex jefes de Estado Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde.

28 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El ex mandatario argentino Carlos Menem (1989-1999) afirmó que quiere ser candidato a presidente en las elecciones del 2011, con lo que se sumó a la pelea con los también ex jefes de Estado Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde. «Sin duda yo también voy a pelear» en las internas del gobernante Partido Justicialista (PJ, peronista), aseguró ayer Menem en la prensa local.

El senador, líder de la agrupación Lealtad y Dignidad, anticipó que presentará su candidatura el 20 de marzo. «Voy a ser el cuarto candidato [en las internas]. [El senador Carlos] Reutemann dijo que no. Duhalde está en la fase previa para ver si puede entrar en esta puja. Kirchner ya sabemos que siempre amó el poder, pero lo hizo de mala forma y por eso Argentina en este momento no está muy bien», opinó.

Menem anunció su intención de ser candidato después de que Duhalde confirmase el pasado miércoles que disputará las internas del PJ con miras a los comicios presidenciales del 2011. «Voy a ser candidato a presidente. Estoy trabajando para eso, pero por supuesto que tengo en contra a mi familia, sobre todo a mis hijos», ratificó Duhalde, quien gobernó provisionalmente en el 2002 y el 2003, tras la severa crisis económica y política que sufrió Argentina a finales de 2001.

El ex mandatario Kirchner (2003-2007), esposo y antecesor de la actual presidenta argentina, Cristina Fernández, no ha manifestado su intención de presentar su candidatura, pero en octubre aparecieron pegatinas con la leyenda «Kirchner 2011». En junio, al encabezar la lista de diputados nacionales por Buenos Aires, Kirchner sufrió una dura derrota electoral frente al empresario Francisco de Narváez, un peronista disidente aliado con sectores de centroderecha. De Narváez también aspira a presidente, aunque no lo tendrá fácil, ya que nació en Colombia y no en Argentina, como requiere la legislación local.

La opositora Unión Cívica Radical (UCR) también prepara su estrategia para los comicios, en los que el vicepresidente argentino, Julio Cobos, puede ser el candidato.