El pichichi juvenil Miguel Conde se despide del Celta: «Siempre será parte de mí y podré presumir de ello donde vaya»
GRADA DE RÍO

El canterano pone fin a su etapa celeste por decisión del club, tal y como había confirmado Marco Garcés el miércoles
06 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Miguel Conde Piñeiro (2006) termina el período juvenil y, con él, su etapa en el Celta. Un día después de que Marco Garcés confirmara en su rueda de prensa del miércoles que se había decidido que el canterano no continuara, el pichichi del equipo juvenil vigués de los dos últimos años publicó un cariñoso mensaje de despedida donde se acuerda de todas aquellas personas con las que ha coincidido tanto en A Madroa como en la residencia del club. «Solo tengo palabras de gratitud al Celta por darme la oportunidad de cumplir sueños que nunca me hubiera imaginado», introduce el delantero.
Afirma que todos aquellos con los que se ha cruzado, desde entrenadores o delegados a compañeros le han ayudado a crecer como futbolista y persona, pero más allá de los mensajes habituales en este tipo de despedidas, Conde se sale del guion y hace «mención especial» a una persona que está claro que lo ha sido para él. «A Salva, mi segundo entrenador en las últimas cuatro temporadas. Estoy seguro de que sin ti nunca hubiera llegado a ser el jugador que soy hoy en día», apunta en referencia al segundo del Celta Juvenil A y exjugador del equipo vigués, integrado desde hace muchos años en la estructura de la cantera.
El grovense expresa que ha sido un «orgullo vestir esta camiseta» tantos años y añade: «Puedo decir que el Celta siempre será parte de mí y podré presumir de ello allá donde vaya. Ahora, toca seguir creciendo fuera de A Madroa con el fin de continuar cumpliendo sueños como futbolista». Y cierra su carta con una segunda mención personaliza: «Gracias, tío, por hacerme socio de este club de pequeño, llevarme a Balaídos desde los cinco años y teñir mi sangre de celeste para siempre». Hace unas semanas, su madre contaba a La Voz cómo el tío de Conde fue quien le inculcó el celtismo y eso hizo que él se decidiera por el Celta cuando el Deportivo también perseguía su fichaje.
Marco Garcés, preguntado al respecto, argumentó esta semana la decisión de que Conde, pese a sus números goleadores, no tenga sitio en el Celta Fortuna, al menos, para la pretemporada. «Es un 2006 que teníamos que tomar la decisión de si subía al Fortuna o no. Como sabíamos que iba a tener pocos minutos, decidimos darle la oportunidad de que saliera. Es una decisión conjunta, colegiada No pertenece a nadie en particular, pero si hay que tomar una responsabilidad por la decisión, la tomaría yo. Creemos que tenemos que dar oportunidad a otros chicos», señalaba.
Conde ya debutó con el Celta Fortuna, con el que Fredi Álvarez le dio a lo largo de esta temporada 2024/2025 109 minutos repartidos en seis encuentros después de que Claudio Giráldez lo hubiera hecho debutar de manera testimonial -un solo minuto- poco antes de dar el salto al primer equipo, en marzo del 2024. Este curso, también ha subido en alguna ocasión a entrenar a las órdenes de porriñés-. «Miguel es un hombre de área, da muchísimo trabajo, pero en el planteamiento inicial del partido, buscamos otras cosas», analizaba Fredi en septiembre explicando que lo había metido en un partido en la segunda mitad porque buscaban control de juego y otros jugadores le podían dar más en ese aspecto; comentario que puede dar una pista del porqué de este descarte.
En la temporada recién finalizada, Conde no pudo reeditar el pichichi de División de Honor Juvenil, pero sí firmó el mejor promedio goleador del grupo 1 y el tercero mejor de la categoría con su 0,86, al haber anotado veinte goles en 23 partidos y 1.584 minutos ; se perdió algunos tanto por problemas físicos como por estar con el Fortuna y en la recta final, entró mucha veces desde el banquillo. Son dos tantos más que hace un año, cuando había disputado 2.077 minutos.
Aparte de la baja de Conde, han sido confirmadas por ellos mismos las de varios futbolistas más que también formaron parte de los equipos juveniles este año: Xaquín Martínez, Aarón Martínez, Hugo Wauthier, Asier Troncoso y Yago Mera. Sí siguen en el club, pasando al Fortuna, Marcos González, Ianis Tarba, Bernard Somuah y Germain Milla; también pasan a tener ficha Pablo Gavián y Ángel Arcos, que ya estuvieron en dinámica todo el curso, bajando solo de manera puntual.