El saludo entre Formoso y Caballero llega cinco días después de la batalla de las primarias

Domingos Sampedro SANTIAGO

GALICIA

Valentín G. Formoso y Gonzalo Caballero saludándose hace unas semanas en los pasillos de O Hórreo
Valentín G. Formoso y Gonzalo Caballero saludándose hace unas semanas en los pasillos de O Hórreo Sandra Alonso

El presidente de la Diputación de A Coruña y líder electo del PSdeG ve «correcto» que su rival interno siga, de momento, como portavoz

04 nov 2021 . Actualizado a las 23:54 h.

Ha sido un saludo protocolario, con palmadita en la espalda incluida, y que ha tardado cinco días en gestarse. Valentín González Formoso y Gonzalo Caballero escenificaron este jueves con una foto el aparente cierre de la brecha abierta con las elecciones primarias que el PSdeG celebró el pasado sábado, en las que el alcalde de As Pontes fue elegido secretario xeral desbancando del cargo a Caballero.

Fue justo antes de entrar en la comisión de Economía del Parlamento gallego, donde Formoso estaba convocado para dar cuenta del presupuesto que manejará la Diputación de A Coruña para el ejercicio del 2022, cuando se produjo el encuentro. El alcalde pontés estaba atendiendo a los medios de comunicación en los pasillos de O Hórreo cuando fue abordado por el secretario xeral saliente, Gonzalo Caballero, que llegó flanqueado por el diputado Pablo Arangüena. Tras el saludo inicial, Formoso y Caballero intercambiaron unas breves palabras, y el primero entró a comparecer en la comisión.

La imagen inmortalizada este jueves no se pudo ver el pasado sábado, tras el recuento de las primarias y la proclamación de Formoso como ganador, porque Caballero se negó a salir de su despacho en la rúa de O Pino. Era la primera vez que se producía este gesto de hostilidad en el PSdeG, pues las primarias del 2013 se cerraron la misma noche electoral con una foto entre José Ramón Gómez Besteiro y Manel Vázquez, algo que se reprodujo en e 2017, con la foto entre Gonzalo Caballero y el ahora concejal coruñés Juan Díaz Villoslada.

Está por ver ahora si el breve encuentro entre los dirigentes que se relevarán al frente del PSdeG permite cerrar las heridas de las primarias y reforzar la unidad interna del partido, pues los diputados afines a Caballero dieron muestras de su determinación para atrincherarse en el Parlamento, donde son mayoría. Por lo de pronto, Gonzalo Caballero evitó dar un paso al lado tras la derrota y continuará como portavoz en los cara a cara con Feijoo. Preguntado por este asunto, Formoso dijo que la continuidad de Caballero, ahora mismo, le parece «o correcto», aunque está fuera de toda duda de que se producirán cambios en la dirección del grupo parlamentario tras el congreso socialista de diciembre.

Y es que Formoso defendió la necesidad de que el Parlamento sirva también de «correa de transmisión das nosas políticas», de tal forma que los posicionamientos que el PSdeG tenga ante la sociedad hay que «engraxalos» en la Cámara gallega. No anticipó cuáles será los movimientos, pues insistió en que «acabamos de aterrar». Ahora bien, deslizó que «os cambios non van ser acelerados», y contará con la debida reflexión previa.

El variopinto círculo de apoyos a Formoso que le catapultaron como líder del PSdeG

domingos sampedro

Hay alcaldes, militantes casi anónimos y personas que ya no están en primera fila, aunque desempeñaron altas responsabilidades en otras etapas. El círculo de apoyos que catapultó a Valentín González Formoso como líder del PSdeG en las primarias, que ganó con un 60 % frente a Gonzalo Caballero, es muy variopinto y extiende sus tentáculos por toda Galicia. Hay una treintena de nombres imprescindibles, y un buen puñado de ellos acabarán en la futura ejecutiva gallega.

Entre los muñidores de la operación Formoso destacan dos nombres. Uno es José Ramón Gómez Besteiro, ex secretario xeral del PSdeG y amigo personal del alcalde de As Pontes, que pese a que dejó hace cinco años la primera línea política, mantiene una influencia enorme sobre el partido en Lugo, así como hilo directo con Pedro Sánchez. Sin la mano invisible de Besteiro no se podría explicar ese 74 % del voto que Formoso obtuvo en tierras lucenses.

Seguir leyendo