Para los más modernos y rompedores proponemos una apuesta muy futurista: Exhalación de Ted Chiang. El premiado autor estadounidense de ascendencia china ahonda en la ficción especulativa con unos relatos que nos enfrentan a un futuro en el que la relación con la tecnología nos planteará algunos conflictos. Un tema que en los últimos años ha dado pie a series de televisión tan brillantes como Black Mirror o Years and Years. De hecho uno de sus relatos es la base de la película La llegada que interpreta Amy Adams. Si no las ha visto apúntatela.
Variedad y calidad para un otoño muy casero que vuelve lleno de historias brillantes a pesar de la nubes. Resistiremos.
«LOS CHICOS DE LA NICKEL»
COLSON WHITEHEAD
Con esta novela Whitehead ganó el Pulitzer por segunda vez. La estremecedora historia de dos amigos que luchan por su supervivencia pone de manifiesto el racismo de la sociedad norteamericana.
«EXHALACIÓN»
TED CHIANG
Ciencia ficción que plantea algunos dilemas éticos de profundidad. Relatos diferentes para indagar en la condición humana y su relación con las nuevas tecnologías. Un enfoque que deleitará a los seguidores de «Black Mirror».
«LAS TINIEBLAS Y EL ALBA»
KEN FOLLETT
Ken Follett nos embarca en un viaje que termina donde «Los pilares de la Tierra» comienza. Los fanáticos podrán disfrutar de la precuela de una historia que conmovió a millones de lectores. Casi mil páginas para devorar.
«LARA E SABELA»
IGNACIO VIDAL PORTABALES
Ignacio Vidal Portabales indaga nesta obra, gañadora do Premio Manuel Lueiro Rey, na temática do amor feminino con humor, delicadeza e fortuna. Sabela é propietaria dunha galería de arte e Lara, unha artista.
«RETRATOS DE INFANCIA»
J.M. COETZEE
Este libro descubre una faceta desconocida del premio Nobel, una colección de fotos tomadas en su adolescencia. Se ofrecen junto a comentarios del autor y pasajes de su autobiografía.
«LA VIDA MENTIROSA DE LOS ADULTOS»
ELENA FERRANTE
La autora de la saga de «Las dos amigas» vuelve a su amado Nápoles para ofrecernos una obra en la que no están ni Lela ni Lenú, pero que bien podrían aparecer al doblar la esquina.
«LÍNEA DE FUEGO»
ARTURO PEREZ-REVERTE
Pérez-Reverte se atreve con la guerra civil española. Y lo hace mezclando realidad y ficción para contarnos uno de los episodios más duros de nuestra historia. La batalla del Ebro se nos ofrece en estas páginas con toda su crudeza y humanidad. En octubre.
«LA BUENA SUERTE»
ROSA MONTERO
Este es una historia de segundas oportunidades. La aventura de un hombre que da un giro a su vida al bajarse de un tren en otra estación. Un relato de intriga y misterio que apela a la alegría y a los nuevos comienzos.
«LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL»
MILLAS/ ARSUAGA
El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga se unen para contar la vida como la mejor de las historias. Un paleontólogo y un escritor nos explican por qué somos como somos y cómo hemos llegado aquí.
«SOL DE SANGRE»
JO NESBØ
Después de «Sangre en la nieve», Nesbo ofrece esta segunda parte de la serie Sicarios de Oslo. Un thriller escrito sin ningún artificio que te deja sin respiración. Un hombre que huye, la naturaleza salvaje, una mujer y un niño.
«NI FUH NI FAH»
JULIO CAMBA
Penúltimo libro que Camba publicó en vida y una de sus obras más desconocidas. En sus páginas el articulista nos regala divertidísimas anécdotas de su deambular por tierras extranjeras. Ya en librerías.
«EL CONSENTIMIENTO»
VANESSA SPRINGORA
Doblemente premiada y número uno en ventas, esta novela francesa narra una historia de amor y perversión que ha causado un tremendo revuelo en los círculos literarios galos. Una novela que cuestiona nuestra ceguera ante la celebridad. Sale el día 17.