Meixido, A Capela y As Pontes tienen sus centros etnográficos

La Voz

A CAPELA

03 feb 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Otros puntos de la comarca ya cuentan con centros etnográficos, como es el caso de Meixido, en Ortigueira; A Capela y As Pontes.

El centro ortegano abrió sus puertas en 1999 gracias a la iniciativa del matrimonio Narciso Luaces Pardo y Herminia Cobelo Veiga. Ambos transformaron su hogar de Meixido en un museo etnográfico, en el que se exhibe desde la tina donde se hacía la colada de la ropa de lino hasta medidores de aceite y trigo.

En la parroquia de Santiago da Capela, en la antigua casa rectoral de O Pazo, está abierto al público un centro etnográfico. Se exponen todo tipo de objetos relacionados con antiguos oficios como zapatero, zoqueiro, carpintero, cestero o costurera.

Otro referente etnográfico en la comarca es el museo Monte Caxado, en el término de As Pontes. Implantado en las instalaciones del Colegio Público Integrado, alberga más de 1.600 piezas «para coñecer como se forxou o presente do municipio».