Sánchez esquiva el órdago del PP por el procesamiento de García Ortiz y recuerda los casos investigados a la pareja de Ayuso
ESPAÑA

Feijoo asegura que el líder de los socialistas se encuentra en «el típico búnker de los autócratas y mandando a sus ministros mentir por usted»
11 jun 2025 . Actualizado a las 10:29 h.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avalado este miércoles a los fiscales «que persiguen delincuentes» ante la exigencia que le ha hecho el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, de que cese al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras su procesamiento. Con todo, el líder de los socialistas ha evitado referirse a la situación judicial del letrado y, en su lugar, ha cargado contra el jefe de la oposición valiéndose de los casos de corrupción de los populares en el pasado y los que se investigan por parte de este partido en Madrid.
Ambos líderes han protagonizado en el Congreso su último cara a cara en una sesión de control al Ejecutivo en el actual período de sesiones y en la que ha sido la primera vez que el jefe del Gobierno comparecía en la cámara tras asuntos como los audios de la exmilitante socialista Leire Díez y el procesamiento del fiscal general.
El jefe del Ejecutivo ha evitado comentar la situación de García Ortiz más allá de asegurar que el Gobierno, «entre fiscales que persiguen a delincuentes y delincuentes, siempre estará con los fiscales que persiguen a sus delincuentes». Un comentario en referencia a la labor de la fiscalía en el caso de Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Además ha contraatacado con los datos económicos del país ante la acusación de Feijóo de ser «un peligro para la democracia». El líder del PP le ha acusado también de llevar 43 días sin responder a nada ni nadie, refugiado en «el típico búnker de los autócratas y mandando a sus ministros mentir por usted» y llamar prevaricador al Tribunal Supremo.
Ha añadido que la situación de García Ortiz es inédita en democracia y que no puede perseguir delitos quien presuntamente los ha cometido, y por ello ha exigido a Sánchez que le pida la dimisión o le cese haciendo uso del Estatuto del Ministerio Fiscal. Además, le ha instado a responder si cree que, como asegura el ministro de Transportes, Óscar Puentes, los jueces trabajan para el Partido Popular.
El presidente del PP se ha referido también a asuntos como el registro de la UCO en el domicilio del exministro José Luis Ábalos, que la Comisión Europea reproche la «autoamnistía» y el rescate de Air Europa, para afirmar que Sánchez está «alterando la convivencia y debilitando la separación de poderes».
«Usted no puede controlar a la justicia y por eso quiere destruirla», ha añadido antes de garantizar que los españoles le devolverán «al lugar de donde nunca debió salir» y volver a preguntar a Sánchez si avala o no a su secretario de Organización, Santos Cerdán.
Para Sánchez, que Feijoo hable de corrupción cuando, ha asegurado, se puso al frente del PP «para tapar la corrupción de la señora Ayuso», que hable de falta de democracia cuando lleva dos años sin reconocer el resultado electoral, y que aluda a un desgobierno cuando se ve con el presidente valenciano, Carlos Mazón, y le dice que ha hecho un buen trabajo. Eso, a juicio del presidente del Gobierno, es faltar al respeto a las víctimas de la dana.
Sánchez ha recordado que la pregunta planteada inicialmente por Feijoo era si España se merece un presidente del Gobierno como él, para contestar que lo que el país se merece es «un presidente del Gobierno que gobierne, no una persona que se pase cuatro años enfurruñado como usted por no serlo».
A renglón seguido ha enumerado una serie de datos que avalan la gestión del Ejecutivo, como los de crecimiento económico, afiliados a la Seguridad Social, subida del salario mínimo o número de becas. Esa ha dicho que es la mejor cuenta de resultados para seguir gobernando dos años más «y los que quieran los españoles».
Moción de censura
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha retado por su parte a Feijoo a que se deje de manifestaciones contra el Gobierno y presente una moción de censura si cree que puede gobernar o certificar que el Ejecutivo de coalición sigue teniendo mayoría. A lo que la diputada y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, le respondió que se ha dedicado a «tapar la corrupción» que achaca a Sánchez y ha lanzado que «solo le preocupa saber en qué puestos irá en las próximas listas del PSOE».
La parlamentaria popular ha espetado que Díaz se parece a la exmilitante socialista Leire Díaz al proclamar que ambas están «para defender al número uno», en alusión a Sánchez. Por tanto, ha reprochado a la vicepresidenta que «no está capacitada para nada, ni para dar lecciones de democracia, de transparencia, ni de integridad». «La que venía a levantar alfombras ha acabado chapoteando en las alcantarillas de Ferraz. Cuanto más la conocen, menos la votan», ha exclamado para Díaz, a quien ha reprochado «dejar tirados a los suyos», «pisotear a quienes la auparon» y ahora «se arrastra mendigando relevancia».
Por su parte, Díaz ha censurado que el PP ha votado en el Congreso «contra todo lo que merece la pena» en España y que la corrupción les «importa un rábano», al recordar que esta formación fue condenada en el caso Gürtel a título lucrativo por delitos como cohecho o malversación.
Por tanto, ha demandado a los populares que «pidan perdón» a España porque se han beneficiados delitos de corrupción y que ahora están en una campaña «que lidera la extrema derecha», donde las instituciones les da igual. Finalmente, ha sostenido que el problema del PP es que Feijoo «no lidera la derecha» y cree que puede gobernar, por lo que le ha instado a hacer algo «muy sencillo» como presentar una moción de censura.