El balance de Feijoo del 2024: «El Gobierno ha desacreditado todas las instituciones del Estado»

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Feijoo en la rueda de prensa en la que hizo balance del 2024
Feijoo en la rueda de prensa en la que hizo balance del 2024 Eduardo Parra | EUROPA PRESS

Afirma que no le importa coincidir en las votaciones con el partido de Puigdemont para bajar los impuestos, pero no acepta «chantajes»

27 dic 2024 . Actualizado a las 19:48 h.

«El PP mantiene sus principios y no acepta chantajes». Así justificó el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, el hecho de que los populares hayan coincido en varias votaciones en el Congreso con Junts, el partido de Carles Puigdemont. Destacó que es un «insulto a la inteligencia de los españoles» decir que el PP está «haciendo cosas parecidas» a las que hace Pedro Sánchez». «Quien pactó la investidura en Suiza a cambio del borrado de los delitos con el señor Puigdemont fue el señor Sánchez. Y quien acepta fotografiarse con una persona al que debería de detener es el señor Sánchez», declaró el líder del PP durante su balance del año 2024. Admitió que sin Vox, Junts y el PNV no podría haber ganado votaciones. «No me importa coincidir para bajar impuestos a los españoles. Sin chantajes, sin amenazas, eso es lo que debe hacer alguien que aspira a la presidencia del Gobierno», dijo. Aseguró que Sánchez «solo ve a los ciudadanos como objetivo de recaudación tributaria» y destacó que su propósito en el 2025 es precisamente «bajar impuestos». 

A su juicio, «el año no pudo empezar peor que con la tramitación de la ley de la amnistía, una norma sobre la que dijo que se diseñó para librar a los socios de investidura de Pedro Sánchez de los delitos que pesaban sobre ellos. «Tenemos un Gobierno que ha desacreditados todas las instituciones del Estado», añadió. «Después de la amnistía ha venido un día a día en que la novedad al levantarse por las mañanas es que no saliese a la luz una nueva corruptela del Ejecutivo», añadió sobre los casos de corrupción que afectan al Gobierno .

Principios

Feijoo aseguró que mantener sus «principios» es lo que le ha llevado a estar en la oposición pese a haber ganado las elecciones. «Vamos a seguir intentando trasladar nuestro programa al Senado y el Congreso y necesitamos que otros grupos nos apoyen. Lo conseguimos unas veces y otras no», explicó, pero el PP, según indicó, siempre ha mantenido la coherencia.

El líder popular auguró que el 2025 será un años «intenso» y explicó que el 2024 ha sido «a efectos del Gobierno un bochorno», con «una colección de escándalos sin precedentes en el entorno político y personal» de Sánchez .

A su juicio, lo que pueda ocurrir en 2025 «discurrirá entre los juzgados y Waterloo y, quizás, algo de Franco». «El Gobierno puede ofrecer a los españoles escándalos, malas noticias y dolores de cabeza. Pero lo que es servir, no les ha servido», insistió, aseverando que el presidente del Gobierno «lleva seis años rodeado de corrupción y escándalos». «No recuerdo haber vivido algo como esto, con un presidente acorralado en su partido y en el Gobierno», afirmó Feijoo. «No sabe cuánto va a durar la legislatura ni tiene capacidad ni votos para garantizar los Presupuestos», añadió.

Frente a ello, dijo que el PP es la única «alternativa» y la única posibilidad «de que Sánchez forme parte del pasado». «Al PP es al único que le interesa un cambio para tener un proyecto nacional», afirmó, recordando que gobiernan para el 70 % de la sociedad en autonomías, ayuntamientos y diputaciones.

Discurso del rey

Feijoo se declaró «muy reconfortado con el discurso del rey» y destacó por el contrario que «todos los socios del Gobierno están en contra del jefe del Estado». Aseguró por ello que «el presidente debería reflexionar» por qué su legislatura va en contra de lo que plantea el jefe del Estado.

Situación tras la dana

Respecto a la situación tras la catástrofe de la dana, afirmó que el PP ha aprobado tres reales decretos y sigue trasladando «que no tenemos las ayudas suficientes para aliviar las economías personales de las víctimas y reconstruir todo el daño hecho al territorio». Y sobre el futuro, indicó que «a algunos se les asciende por su responsabilidad», en referencia a la exvicepresidenta Teresa Ribera. Destacó que el único que ha asumido una remodelación en su Gobierno tras la dana ha sido el presidente valenciano Carlos Mazón. «Creo que eso debe ponerse en su haber», añadió. Y, sobre la polémica por la comida de Mazón el día de la dana, afirmó que él no se va «a dedicar a mirar los tiques» de la comida de Mazón en esa jornada.

En cuanto a Vox, indicó que «tendrá que tomar una de cisión» sobre si quiere «facilitar el cambio o hacer oposición al PP o a Sánchez». «A veces sus comportamientos son contradictorios», dijo, asegurando que el PP está «para cambiar el Gobierno y abrir una época de esperanza en nuestro país». «Un Gobierno alternativo al desgobierno es nuestro objetivo», remató.

Se refirió también a los actos de conmemoración por la muerte de Franco que plantea el Gobierno y explicó que a su juicio lo que se debe celebrar es la Transición, la llegada de la democracia y la Constitución y no «jugar a la división y fractura» de España. «Eso se lo dejo al los que viven en el pasado. El PP superó el pasado, no estamos en la década de los 40 del siglo XX, sino iniciando la década de los 30 del siglo XXI», indicó. «El problema es que los socios del Gobierno no quieren celebrar ni la Transición ni la Constitución». ¿Sánchez cree en la Transición y la Constitución? Nosotros sí, sus socios no», aseveró.

Reunión con Sánchez

Respecto a la posibilidad de una reunión con Sánchez en el 2025, después de que el 2024 haya pasado sin que se celebre ninguna, señaló que «siempre» que le han llamado ha ido». «Tengo claras mis obligaciones», dijo, añadiendo que el que tiene un problema con la democracia es Sánchez, «que se ha pasado tres años sin reunir a la Conferencia de Presidentes y solo lo ha hecho tras ser denunciado en los tribunales». «El CGPJ se tiene que defender del Gobierno. Tiene un fiscal general del Estado para hacer oposición a los rivales políticos», afirmó, resaltando además que Sánchez «ha inventado un algoritmo para que una parte de los medios de comunicación no puedan recibir publicidad institucional y otros se lo lleven todo».

.