El juez que investiga a Begoña Gómez cita como testigos a empresarios y a directivos de Red.es

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez
Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez Ballesteros | EFE

El magistrado ha citado a seis personas tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que apunta que no ha encontrado indicios de los delitos que denunció Manos Limpias

22 may 2024 . Actualizado a las 14:15 h.

El juez que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias, ha citado a declarar como testigos a dos empresarios y a responsables de la entidad pública Red.es, que les concedió ayudas.

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha citado el 7 de junio a Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que codirigía Gómez y propietario de Innova Next, que, según informaciones periodísticas, se habría beneficiado de esas ayudas de Red.es tras la mediación de la esposa del jefe del Ejecutivo.

El día antes, 6 de junio, ha citado a Luis Martín Bernardos, quien fuera presidente del grupo Barrabés y administrador de Innova Next hasta el 2022. Ese día declararán David Cierco, quien fue director general de Red.es hasta el 2021, y su sustituto, Alberto Martínez Lacambra. Según diversas informaciones, Begoña Gómez, en calidad de codirectora de un máster de la Complutense, firmó dos cartas de apoyo a Innova Nexta en sendos concursos de Red.es en los que la empresa de Barrabés consiguió ayudas públicas de ese organismo.

También ha citado para el día 6 a Luis Prieto e Ignacio Espejo-Saavedra, director de Economía Digital y director adjunto de la Asesoría Jurídica de Red.es, respectivamente. El juez ha citado a estas personas tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que apunta que no ha encontrado indicios de los delitos que denunció Manos Limpias y por los que el juez ha abierto la investigación.

La decisión del juez de abrir diligencias contó con la oposición de la Fiscalía que, una vez que tuvo conocimiento de que se había abierto procedimiento, presentó un recurso ante la Audiencia de Madrid pidiendo que ordenase el archivo de la causa, según las fuentes fiscales consultadas.

Manos Limpias acusa a Gómez de actuar «prevaliéndose de su estatus personal» como esposa del presidente del Gobierno: «Ha venido recomendando o avalando por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas».

El sindicato apoyó su denuncia en lo publicado por varios diarios digitales y de papel, así como lo conocido por tertulias televisivas. En una nota de prensa, Miguel Bernad --secretario general de Manos Limpias-- recalcó que se basaba en informaciones de medios de comunicación y que en caso de que las noticias no fueran ciertas debían ser «quienes las publicaron» quienes asuman «la falsedad».

Responsables de dos medios de comunicación que publicaron las noticias en las que se basó la denuncia han ratificado en sede judicial la «veracidad» de sus informaciones.