Desde la oposición, el primero en reaccionar fue el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que a la salida del comité de dirección del PP celebrado este martes en Génova 13 afirmó que tras este acuerdo ya «nadie se va a fiar nunca más» del presidente del Gobierno, recordando sus palabras de este verano en las que Sánchez garantizaba que no podría dormir con dirigentes de Podemos dentro de La Moncloa.
La Voz
Meses de desacuerdo han dado paso a unas horas para el acuerdo. PSOE y Unidas Podemos han fijado las bases del futuro acuerdo de coalición entre las dos formaciones para formar el Gobierno de España. Las líneas generales del preacuerdo se resumen en diez puntos básicos. Son estos:
1 Consolidar el crecimiento y la creación de empleo. Combatir la precariedad del mercado laboral y garantizar trabajo digno, estable y de calidad.
2 Trabajar por la regeneración y luchar contra la corrupción. Proteger los servicios públicos, especialmente la educación - incluyendo el impulso a las escuelas infantiles de cero a tres años-, la sanidad pública y la atención a la dependencia. Blindaje de las pensiones de nuestros mayores: asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y su revalorización conforme al coste de la vida. La vivienda como derecho y no como mera mercancía. Apostar por la ciencia como motor de innovación económica y dignificar las condiciones de trabajo del sector. Recuperar talento emigrado. Controlar la extensión de las casas de apuestas.
Seguir leyendo