La Seguridad Social quiere aplicar este año las altas médicas progresivas

Ana Balseiro
ana balseiro MADRID / LA VOZ

ECONOMÍA

Imagen de archivo de una sala de espera en Atención Primaria
Imagen de archivo de una sala de espera en Atención Primaria LOLITA VÁZQUEZ

La ministra avanza que a finales de mes tendrá la primera reunión con los agentes sociales para abordar la fórmula, a la que los sindicatos se oponen

10 ene 2025 . Actualizado a las 09:42 h.

Año nuevo y nuevos objetivos de trabajo. Entre los del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en este 2025 está el de poner en marcha el sistema de altas progresivas para los trabajadores de baja médica. La ministra Elma Saiz ya había anunciado el pasado año que estaban estudiando la fórmula, a la que los sindicatos se opusieron frontalmente. Sin embargo, aprovechando un encuentro con medios de comunicación para hacer balance del 2024 y anunciar las principales líneas de trabajo para el nuevo año, Saiz anunció que la próxima reunión con sindicatos y empresarios para abordar este asunto se celebrará a finales de mes y que ella estará presente.

Ante las críticas que ha suscitado esta fórmula de vuelta progresiva al trabajo tras una incapacidad temporal —los sindicatos se oponen desde que se anunció, hace más de cuatro meses, e incluso aseguraron que no participarán en ninguna reunión en la que se aborde el asunto—, Saiz subrayó que el objetivo de su flexibilización es la «modernización» de la Seguridad Social, «siempre con la salud de los trabajadores en el centro».

Beneficio para el trabajador

Explicó que la regulación de estas altas progresivas lo que pretende es que en determinadas patologías, como puede ser un cáncer, el trabajador pueda volver de modo gradual a su puesto, en lugar de tener que hacerlo de golpe, como actualmente, lo que supondría beneficios para el paciente.

Ahora falta saber si las organizaciones sindicales aceptarán sentarse a la mesa en la que se debata una fórmula que rechazaron frontalmente cuando Saiz la anunció por primera vez el pasado año, tras el verano.

La responsable de la cartera de Seguridad Social también avanzó que el ministerio trabaja con la intención de que este nuevo sistema de altas progresivas se aplique ya este año.

«La reincorporación progresiva puede beneficiar a los trabajadores», insistió, mostrándose confiada en que esa mesa de diálogo social dará lugar a un acuerdo antes de que termine el año. «Estoy convencida de que verá la luz. Creo que el acuerdo es fácilmente alcanzable», añadió la sucesora de José Luis Escrivá.