Almunia aplaza la reunión sobre la devolución del «tax lease» con Galicia, País Vasco y Asturias

Europa Press

ECONOMÍA

Tendrá lugar la semana que viene aunque la fecha aún no se ha fijado

02 jul 2013 . Actualizado a las 23:27 h.

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha aplazado a la semana que viene la reunión que le habían solicitado el ministro de Industria, José Manuel Soria, y los presidentes de Galicia, País Vasco y Asturias para pedirle que reconsidere su decisión de obligar a España a recuperar las ayudas concedidas a los astilleros ente 2005 y 2011.

«El vicepresidente les ha propuesto que esta reunión tenga lugar la semana que viene», ha explicado su portavoz, Antoine Colombani, que no ha precisado la fecha. Las autoridades españolas habían adelantado que la reunión podría producirse este miércoles 3 de julio.

«La fecha todavía no se ha fijado», ha confirmado las fuentes consultadas, que han rechazado dar detalles sobre si Soria y los presidentes de las tres comunidades que podrían verse más afectadas por la devolución de las ayudas han aceptado su propuesta. El Ejecutivo comunitario tiene previsto adoptar su decisión final el 17 de julio.

Soria y los presidentes de País Vasco, Galicia y Asturias firmaron ayer una declaración conjunta para solicitar una reunión con Almunia antes del 4 de julio para que «reconsidere» la devolución de los 'tax lease' o bonificaciones fiscales aplicadas en el sector naval español entre 2005 y 2011 y antes de que esta cuestión llegue al Colegio de Comisarios europeo el próximo 17 de julio, un encuentro también con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Almunia dijo este lunes que no puede «perdonar» a España la recuperación de las ayudas públicas concedidas en el marco del 'tax lease' porque estaría violando la legislación de la UE. «Jurídicamente, no se puede perdonar», aseguró.

«Nosotros existimos y estamos aquí para hacer valer el interés general europeo, no dependemos de ningún país, no podemos recibir instrucciones de ningún país», sostuvo Almunia al ser preguntado por la petición del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que hiciera un «esfuerzo».

«Haríamos un mal servicio a la UE si pensamos más en los intereses de un país, sea el nuestro o sea otro, que en los intereses del conjunto y, desde luego, no seríamos comisarios ni un día más si no respetamos nuestras propias normas jurídicas», insistió.

Almunia sostiene igualmente, en contra de las acusaciones del Gobierno, que no está tratando a España peor que a Francia. «Desde la aprobación del sistema español en 2002 hasta mitad del 2005 no pedimos la devolución de ayuda porque tampoco se le pidió a Francia por ese periodo», ha explicado Almunia. «Estamos dando exactamente el trato que recibió Francia», ha resaltado.

Finalmente, el comisario insiste en que no son los astilleros sino los inversores y los armadores los que deberán devolver las subvenciones.

Almunia ha explicado además que los contratos con inversores o armadores que trasladan la responsabilidad a los astilleros «no existen jurídicamente» puesto que vulneran las normas de la UE.