El convenio sería plurianual con una importante aportación económica y la posible suma del nombre de la entidad a anagramas de la organización ferial
18 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.La Fundación Semana Verde de Galicia mantiene la negociación de un convenio con Abanca muy avanzada. La organización ferial confirma la negociación y asegura que se busca «unha entrada estable de Abanca», aunque también matiza que de momento «non hai nada concreto nin pechado nin en canto a cantidades nin a contrapartidas». Aún así, la feria aguarda cerrar «boas noticias» porque incluso valora que si al final no se llegase a acuerdo con Abanca se produciría con otra entidad financiera al ser más de una en donde la Semana Verde despierta interés.
Algunas fuentes sitúan el acuerdo perseguido por las partes en un convenio plurianual que se sustentaría desde Abanca con tres o cuatro centenares de miles de euros. En este sentido cabe recordar que la Fundación ya contó en su Patronato con NGB (de hecho sigue constando) mediante un convenio por 150.000 euros, primera vez que entraba el capital privado en la institución. En esta ocasión la envergadura del convenio es mayor en plano económico (quizá el doble) y también las contraprestaciones.
La negociación en marcha, según señalan algunas fuentes, podría cerrarse con el acuerdo que afecta a la propia marca ferial y de ahí la cuantía de la aportación de Abanca. Se apunta a llevar a los propios anagramas feriales el nombre de la entidad: Semana Verde-Abanca, FIG-Abanca o algo con menos impacto pero, en todo caso, un acuerdo de mucho calado que está avanzado y marcará otro timonazo positivo a la autofinanciación del recinto ferial, aunque sea a costa de pérdida de exclusividad en la imagen. En todo caso, aunque la Fundación no se pronunció sobre pormenores del convenio alegando estar negociándolo, el hecho de una incorporación «estable» da idea de que es una apuesta fuerte y firme por esa autofinanciación.
Medio centenar de turoperadores de 17 países acuden a Turexpo y su bolsa de contratación
Medio centenar de turoperadores de 17 países (Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Dinamarca, España, EE. UU., Holanda, Hungría, India, Japón, México, Polonia, Portugal y Rusia) acuden este fin de semana a Silleda a conocer las propuestas turísticas de Turexpo -del 20 al 22- para ofertar en sus países de origen.
Participan en la bolsa de contratación de Turexpo, una de las mayores del noroeste peninsular, donde mantendrán reuniones con los expositores y la oferta ferial. Igape y Axencia de Turismo de Galicia respaldan la bolsa de contratación como plataforma de negocio inmejorable. Las reuniones de negocio se agendan previamente. Los encuentros son el día 21 y media jornada del 22. Hoy y mañana la bolsa incluye itinerarios por Galicia.
Un acuerdo de Durán con Cuíña fija la entrega de la sede ferial al Concello en abril
Desde la Fundación ferial se aseguró ayer que el director, Ricardo Durán, y el alcalde de Silleda, Manuel Cuíña, ya acordaron en conversaciones en enero y febrero que la entrega del edificio, sede de la Fundación que albergará la Escola de Música, será entregado al gobierno local en abril. Previamente, se había avanzado que no se podía hacer una entrega automática porque era preciso trasladar a los operarios y los equipos y acondicionar el nuevo destino. También se habló de la dificultad de ajustar antes el traslado ya que había las ferias de Cimag-GandAgro y, esta semana, Turexpo. Será después de esta feria, en abril, cuando se haga la entrega. El próximo evento ya será en junio, la Semana Verde.
Las oficinas van a los pabellones
La Fundación también confirmó que el destino de los operarios y los equipos es definitivamente, como se viene avanzando, en las oficinas de la parte alta de los pabellones 1 y 2 del recinto.
Proyecto, e inicio en septiembre
Desde el Concello, el alcalde reitera las fechas de entrega tras Turexpo y señala que una vez se haga el traslado se iniciará el proyecto. Y sitúa el plazo en que la Escola comience allí en septiembre, con el nuevo curso.