«Da carnicería en Lalín mandamos a toda España e o que proba, repite»

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Rocío Ramos

A Principal es uno de los establecimientos que se apuntó a los envíos de productos criados o cultivados en el centro de Galicia y que triunfan fuera

08 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Rodrigo López Balo es el propietario de A Principal, una de las carnicerías de referencia en Lalín. Desde su establecimiento todas las semanas salen pedidos para toda España y lo que empezó como una vía de «sacarnos un sobresoldo» fue creciendo. Explica que «todo foi gracias ao confinamiento». En estas circunstancias extraordinarias, a Rodrigo se le ocurrió crear una página web para dar salida a sus productos y a partir de ahí se fueron haciendo con una cartera de clientes que va aumentando poco a poco.

La idea funcionó y es, apunta, «como se tiveras o teu propio carniceiro na túa cidade ou no teu barrio pero desde Galicia. Non cambia nada». Los envíos «van refrixerados sempre e envasados ao vacío para que non perdan calidade e non haxa ningún tipo de problema». Las opciones, explica, son «case todos os produtos que temos na carnicería. Toda a carne procede das gandeirías de proximidade que nos subministran co que cando un pedido chega a Barcelona, a Madrid ou a Valencia a carne destaca en relación ao que hai por alá e o que pide, repite».

Entre los productos más demandados, comenta, «da terneira son as chuletas, os filetes; o chuletón de vaca para o que contamos cun madurador propio para que esa carne teña outra textura e este máis tenra; os chourizos de Lalín, os criollos, as nosas hamburguesas feitas por nós...».

En época de cocido, a lo largo del invierno, también es muy frecuente «enviar todo o que fai falta para cociñar o prato dende cacheiras a chourizos de cebola, lacóns... todas as carnes e incluso temos mandado grelos e tamén a receita do Cocido de Lalín».

Los pedidos llegan a destino en 24 horas. Normalmente, cuenta, salen de Lalín a las 17.00 horas y llegan antes de las 15.00 horas del día siguiente.. Algún día de mucho apuro, dice, pueden tardar entre 24 a 48 horas pero «é porque non os damos preparado antes para mandar». A partir de un gasto de 150 euros el envío es gratuito.

Donde más venden es en Barcelona, sobre todo, seguida de otras ciudades como Valencia o Madrid. Ya le tiene ocurrido llegar a tener en la carnicería lalinense a algunos clientes que «veñen de vacacións a Galicia e nos contan que estiveron en Sanxenxo ou vendo a praia das catedrais e un día achéganse por aquí, pasando pola carnicería. É algo moi satisfactorio, que veñan a coñecerte». Chegan aquí e che dicen ‘nosotros te compramos por Internet’», apunta.

En el caso de los pedidos de cocido, este carnicero lalinense, apunta que muchos parten de gente que tiene conocidos o raíces en Galicia o en la zona de Lalín y de la comarca de Deza, aunque hay también otros que compran atraídos por la fama del Cocido de Lalín que ya es una marca en sí. Rodrigo López reconoce que al principio se planteó la pregunta de «como imos vender carne sen que a xente a vexa?» pero descubrieron que «a xente cambiou o formato das compras». Hay gente que pide, a lo mejor para probar, pero al descubrir la calidad de los productos lalinenses sigue pidiendo más.

Desde zumo de arándano puro a la harina que conquista las panaderías más puristas

A través de la página web de O Muíño de Cuíña se encuentran a la venta las harinas que se muelen de forma artesana en este molino tradicional y también los arándanos y los productos elaborados con esta fruta que se cultiva en los aledaños del molino. Uno de sus productos estrella es el zumo puro de arándanos que, explica Eladio Cuíña «lo vendemos mucho para parafarmacias donde es muy apreciado». También ofrecen tarros de pulpa de arándanos natural y tienen en marcha la futura comercialización de queso de cabra elaborado en Vilatuxe por Miguel Medela con pulpa de arándano.

El principal mercado, señala, «es Galicia y luego en Barcelona y en sur de Francia». Cuentan ya con el distintivo del Craega y están tramitando el Global Gap que les permitirá vender en todo el mundo. Las harinas de este molino restaurado y en funcionamiento de la parroquia lalinense de Prado y en un entorno natural de gran belleza, se puede visitar. Allí paran numerosas excursiones que recorren la zona y que aprovechan para comprar in situ los productos. Las harinas conquistan las panaderías más artesanas y también son adquiridas por muchos amantes de la elaboración del pan casero.

Cocidos y embutidos con denominación de origen

Los productos que Embutidos Lalinense manda tras pedidos on line tienen como principales destinos Cataluña, País Vasco y Galicia. Entre lo más demandado se encuentra el chorizo extra, el de cebolla, el lacón curado, la oreja cocida, los laconcitos Duroc, tanto curados como cocidos, y la panceta. Las épocas de mayor venta son las de frío: de octubre a abril. Cuentan también con un kit antimorriña.

Restaurantes como el Cabanas, en Lalín, envía a toda España sus cocidos, pero en su tienda on line se pueden encontrar también desde postres a quesos, pasando por todo platos preparados como varios tipos de empanadas, una de ellas de cocido; embutidos, asados y próximamente tienen previsto incluir también la venta de vinos. En el restaurante La Molinera de Lalín también venden cocido a través de una plataforma, pero solo en temporada.