Las parcelas y edificios urbanos de la zona valen 2.400 millones

David Cofán Mazás
David cofán LALÍN / LA VOZ

LALÍN

miguel souto

El valor catastral más elevado se da en Lalín, suponiendo un 40 % del total

07 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Según la Dirección General de Catastro el valor nominal de las edificaciones y parcelas de tipología urbana en los concellos de Deza y Tabeirós-Terra de Montes supera los dos mil millones de euros. Una cifra que probablemente sea mucho mayor debido a que no se ha actualizado la ponencia de valores de los municipios, es decir, el valor monetario que la Administración asigna a los inmuebles. Esto hace que en algunos concellos el valor catastral se corresponda con circunstancias socioeconómicas muy diversas a las actuales, lo que significa que los precios de las edificaciones y fincas no se ajustan a la realidad. El Catastro calcula la cotización de los inmuebles en base a esta ponencia de valores que en cinco municipios de la zona datan de finales del siglo XX.

Ello conforma un mapa catastral desfasado. Uno de los casos más llamativos es el de Lalín. Su valor catastral, de más de mil millones de euros (1.032.908), está entre los diez más caros de la provincia de Pontevedra, concretamente en sexta posición, solo por detrás de concellos con un gran peso del sector inmobiliario en sus economías como Vigo (8.336.779), Pontevedra (2.939.958), Sanxenxo (1.990.439), Vilagarcía de Arousa (1.614.765) y Redondela (1.106.450) —cifras en miles de euros—.

Una cantidad que es netamente superior a la de otros municipios con características similares como A Estrada, Marín o Ponteareas, u otros con mayor población y desarrollo urbano reciente como Cangas. La valoración en vigor de Lalín data del 2004, cuando se encontraba en pleno bum urbanístico. Sin embargo, la de A Estrada corresponde a 1997, cayendo el coste monetario hasta los 697 millones de euros. Como es lógico, ambos son los que suman más valor entre sus propiedades inmobiliarias y parcelas urbanas.

Cifras de hace 34 años

Pero en otros casos la explicación de su valor catastral reside en una ponencia muy anticuada. Esto ocurre en Silleda, cuya ponderación data de 1989. Sobre el papel sus edificaciones y fincas urbanas se cotizan por 221 y 30 millones de euros respectivamente. El valor total es de 251,2 millones, que probablemente sea mayor a la vista del crecimiento de sus núcleos urbanos en este lapso de tiempo.

Esta antigüedad de las valoraciones catastrales se da en Dozón, Rodeiro y Agolada, las cuales también datan de 1989. Dozón es el municipio con el valor más bajo, algo más de 24 millones de euros. En Agolada esta cantidad se eleva a los 62,6 millones y en Rodeiro alcanza los 67,3. La actualización de la ponencia provoca que municipios de un tamaño similar tengan una valoración netamente superior.

Este es el caso de Forcarei, cuya revisión en vigor es del 2009. El coste de sus inmuebles y fincas supera los 150 millones de euros. La valoración de Vila de Cruces se realizó en el 2002, resultando un precio de sus bienes de más de 176 millones de euros. El concello que tuvo una revisión más actualizada fue el de Cerdedo, en 2016. Su valor catastral total ronda los 55 millones.

Las edificaciones urbanas suponen más de la mitad de la coste de los bienes inmuebles

En la ponencia de valores se tasa el precio de las edificaciones urbanas y de las parcelas de tipología urbana de cada municipio. En los concellos de la zona el valor de las construcciones es mucho mayor que el de las fincas, siendo más de la mitad del valor total, unos 1,9 mil millones de euros.

En Lalín, como es previsible, se da el mayor coste de las edificaciones urbanas situándolas en 754 millones de euros. No muy lejos está A Estrada con un coste para este tipo de bienes de 528 millones. Asimismo, en el municipio dezano las fincas se cotizan por 278,5 millones y en el de Tabeirós rondan los 169 millones de euros, siendo las más altas de la zona.

Del total valorado en SIlleda, 221 millones corresponden a las construcciones y 30,1 a las fincas urbanas. En el apartado de parcelas es superada por Forcarei, cuya cotización está en más de 44 millones de euros, mientras que en los edificios se sitúa en 106. Entre ambos está Vila de Cruces, donde las construcciones urbanas rondan los 148 millones de euros y las parcelas no alcanzan los 30. En Dozón (3,9), Rodeiro (3,6) y Agolada (4,9) se dan los costes más bajos de parcelas y también de edificaciones.