El BNG denuncia que el SEPE dejó de dar citas en Lalín

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

Rocío Ramos

Eso deja a las personas en paro, entre otras, sin poder tramitar sus prestaciones

18 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El BNG de Lalín denuncia el bloqueo por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del ministerio, del sistema de citas. Eso hace, apunta el portavoz nacionalista Francisco Vilariño, «que haxa xente que deixou de traballar, que vai a ir ao paro, e ten 15 días de prazo para tramitar a prestación de desemprego que se está atopando con que non pode facelo». Indica que «non hai ningún día dispoñible en todo o mes nin chamando nin intentando obter unha cita vía telemática». Y no solo eso sino que, apunta, «non hai nin en marzo porque o teñen bloqueado» sine die. Achaca la situación a una posible falta de personal y demanda al gobierno del Estado que revierta esta situación y solucione el problema. La formación nacionalista recibió estos días quejas de vecinos y señalan que a una persona la solución que le dieron es una cita para el día 17 en A Cañiza.

Vilariño recuerda que entre las atribuciones del SEPE se encuentra la de tramitar el paro, así como la gestión de diferentes tipos de subsidios. Unas cuestiones importantes, resalta, en la que a los vecinos les va su supervivencia. Su misión es también ofrecer información y resolver expedientes de desempleo, asó como cuestiones como la posibilidad de cobrar la prestación del paro en un solo pago para, por ejemplo, hacer frente a la puesta en marcha de un negocio. Explica que «o xoves daban esa cita para A Cañiza, pero igual hoxe xa non hai» significando que eso supone que posiblemente tampoco hubiera posibilidad de atención en oficinas del SEPE más próximas como son las de A Estrada y O Carballiño.

Iniciativas políticas

El BNG anuncia que llevará n iniciativas al respecto tanto al Congreso como al Senado a través de sus diputados y al pleno del Concello de Lalín para pedir explicaciones al gobierno estatal y demandar que se revierta esta situación. Considera este asunto como muy grave, y que, asegura, no existe la posibilidad de realizar este tipo de gestiones de forma telemática sino que se exige que se haga de forma presencial. Unas exigencias y unos plazos, que dice, la propia Administración impide a los afectados cumplir dada la imposibilidad de obtener una cita.

Califica la situación de kafkiana indicando que «hai Distrito Único, que supón que podes ir a calquera oficina e teñen que atenderte igual, e non está pasando». Vilariño estuvo acompañado por Manuel Carbón, Ariadna Fernández y Mari Fernández Sanmartín. Destaca que la falta de información crea en la ciudadanía una gran preocupación y una indefensión. Considera que la situación está motivada «por que hai plantilla de baixa e a deficiencia escandalosa de persoal e non se cobren as baixas».