PP, BNG y PSOE convierten el pleno de la Diputación en un debate sobre economía mundial, periodismo y titulares como el de arriba
05 feb 2009 . Actualizado a las 10:27 h.Cuando el debate político en la Diputación de Pontevedra da bandazos entre cuánto cuesta el coche del recién elegido presidente de EE.???UU., Barack Obama, la caída del muro de Berlín, Oxford, la política de Margaret Thatcher en el Reino Unido y un pequeño paseo fluvial al borde del río Tea, en el interior de la provincia de Pontevedra, puede pasar de todo. Incluido que las aguas de Mondariz, famosas por sus propiedades termales, acaben sumando a sus efectos los propios de los psicotrópicos. Y que el propio alcalde de la localidad, Julio Alén, lo acabe señalando como uno de los titulares de la sesión.
Todo empezó ayer a las once de la mañana, cuando los 27 diputados provinciales iniciaron la sesión plenaria. En el orden del día, la aprobación del plan provincial para obras y servicios de competencia municipal y carreteras para el año 2009; la rectificación del Inventario Xeral de Bens e Dereitos da Deputación Provincial de Pontevedra con efectos 31 de decembro de 2007; y la delegación de competencias del Concello de As Neves a favor del ORAL para ejercer las facultades de recaudación en vía ejecutiva de los ingresos de derecho público que non se atopen xa delegados.
De ahí a Oxford, Obama, Gorbachov, Chávez y Fidel Castro -que también salieron a colación en el debate-, Thatcher y sus políticas neoliberales, hay un trecho, que el diputado nacionalista, César Mosquera, atribuyó a alguna sustancia que estuviese alterando el discurso del portavoz popular, Julio Alén. «Descoñezo se as augas de Mondariz teñen algún compoñente psicotrópico que o fan falar a vostede de cousas que non veñen ao caso», dijo César Mosquera, en un intento por centrar el debate sobre temas de competencia de la Diputación. Pero enseguida se encargó él mismo de volver a descentrar el debate. Desde su escaño provincial, el nacionalista lanzó una reivindicación a escala planetaria. «O sistema económico actual é inmoral, inxusto. Chegou o momento de cambiar en profundidade un sistema que vai contra a economía productiva». Y se volvió a enredar todo.
El alcalde de Mondariz, empeñado en dictar a los periodistas los titulares, dijo: «Tomen nota, o titular de mañán [por hoy] é: ''A Xunta terá que crear un museo do despilfarro''». Pero el portavoz socialista, Emilio González, se enfundó entonces el traje de protector de la independencia periodística. «Vai ser verdade o das propiedades das augas, porque non deixa vostede de dictarlle aos xornalista o que teñen que dicir. «Non, non -replicó Alén-, nada máis lonxe da miña intención». Sin embargo, no pudo resistirse y volvió: «Os tres titulares de hoxe serían: ''A Xunta terá que crear un museo do despilfarro''; ''Oxford xa non é famoso pola universidade, senón polas sillas -en referencia a las que la Xunta ha comprado para las reuniones de su Consello-''; e ''as augas de Mondariz teñen compoñentes psicotrópicos''». Sin que sirva de precedente, damos por bueno el último. Sin mover una letra.