Concellos que quedan sin servicio de emergencia, como sucede en Silleda, apuestan por fijar fondos propios o logran apoyos de Presidencia para mantenerlo
04 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.Distintos concellos gallegos que, como Silleda, en la reestructuración de los Grumir se han quedado sin él al tener también parques de bomberos han apostado por distintas fórmulas para asegurar la continuidad de equipos de emergencia propios en los últimos días. Hay coincidencia de que los bomberos no pueden asumir al completo la sustitución pero las soluciones fijadas son distintas. Pasan tanto por apoyos logrados desde la Xunta como fijar fondos propios en el presupuesto para seguir manteniendo el servicio. Son pistas para Silleda. El gobierno aseguraba esta semana que está a la espera de nuevos encuentros tanto de Presidencia como de Traballo para buscar una solución. El caso de Cruces, que también reclama el grupo de intervención rápida, es diferente. No tiene que recuperarlo, sino lograrlo por primera vez.
Vilagarcía fue uno de los concellos con mayor contestación por la desaparición del Grumir a nivel social. Los propios integrantes del equipo han realizado movilizaciones y recogido firmas entre los vecinos para mantenerlo. Además, el pleno tomó un acuerdo para reclamar el servicio a la Xunta. Tras él, la regidora socialista se reunió con la directora xeral de Protección Civil, Esther González, quien le anunció que la Xunta promoverá un consorcio provincial de bomberos para resolver los problemas de las emergencias. Ya le matizó que tardaría un par de años y mientras como solución el Concello fijó la sustitución inmediata del grupo de intervención por diez miembros de la plantilla municipal que pasarán a dedicarse a este tipo de tareas y que actuarán siempre bajo la coordinación de los bomberos de O Salnés. Además, obtuvo el compromiso de que a partir de julio la Dirección Xeral sufragará la contratación de otras seis personas.
En otros puntos, como en Boiro y Ribeira, sus alcaldes ya anunciaron que consignarían en sus presupuestos partidas propias para darle continuidad. Lo mismo anunciaron en Ordes. Pero además, este miércoles, los mandatarios de Boiro y Ribeira anunciaban que habían obtenido un compromiso de Presidencia para subvencionar durante nueve meses la contratación de profesionales por cada una de las unidades.
En el caso de los fondos propios, una de las opciones que le quedan a Silleda en función de la respuesta que logre en las entrevistas que tiene solicitadas con Presidencia y Traballo, hay que recordar que dispone de alrededor de 30.000 euros correspondientes a la subida del tipo impositivo del 0,03 del IBI que se había aprobado en 1998.