Galicia despide con otro doblete el Campeonato de Europa de piragüismo en distancia maratón

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

DEPORTES

Cedida

Jaime Duro y Óscar Graña se colgaron la plata en la final del C2 Sénior, con Tono Campos y Diego Romero, bronce

08 jun 2025 . Actualizado a las 21:06 h.

El piragüismo gallego completó las cuatro jornadas del Campeonato de Europa de Maratón logrando lo que pocos países son capaces de conseguir: sumar medallas en cada uno de los días de competición. Y de hacerlo incluso con más de un doblete. Como el que ayer protagonizaron las dos parejas del C2 Sénior que representaban a la selección española, la formada por los pontevedreses Jaime Duro (Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra) y Óscar Graña (Kayak Tudense) y los arousanos Tono Campos y Diego Romero (Breogán do Grove). Los dos primeros se colgaron la plata y sus camaradas de equipo el bronce en las aguas de la localidad portuguesa de Ponte de Lima.

En una prueba de 22,60 kilómetros, los lusos Rui Lacerda y Ricardo Coelho alegraron el día a la afición local. Lo hicieron, además, imponiéndose con suma autoridad, con un crono de 1 hora, 40 minutos, 37 segundos y 32 centésimas y mucho, mucho tiempo para celebrar la victoria en su entrada en meta. Un minuto y 24 segundos hubo que aguardar para ver cruzar al barco de Jaime Duro y Óscar Graña (1.42.02,01), y 3 minutos y 18 segundos para la conclusión de la regata de Tono Campos y Diego Romero (1.43.55,53). Los polacos Mateusz Zuchora y Mateusz Borgiel fueron cuartos, ya a más de cinco minutos de los campeones.

El otro gallego en acción en la jornada de clausura del Campeonato de Europa, el tudense del Club Piragüismo As Torres-Romaría Vikinga Iván Alonso, concluyó junto a Adrián Martín (Escuela Piragüismo Aranjuez) noveno en la última final del programa, la del K2 Sénior Masculino.

Nueve medallas gallegas

La selección española finalizó el Campeonato de Europa de Maratón de piragüismo con 13 metales, tres de oro, dos de plata y ocho de bronce, y el tercer puesto en el medallero por países, solo superado por la superpotencia del deporte de la pala, Hungría, y por la anfitriona Portugal. Y dos de cada tres podios hispanos llevaron la firma de palistas gallegos. Con tres nombres propios.

El pontevedrés Jaime Duro arrancó el jueves la cita continental conquistando el título de mejor canoísta sénior de la modalidad corta del piragüismo de fondo, sumando ayer la plata en el C2 de la distancia estándar. Héctor Vázquez, del Fluvial de Lugo, se agenciaba el jueves la plata en el C1 Júnior y un día después el oro en el C2 Júnior, en esta prueba, a la par del breoganista Jaser Silva. Y El tercer gallego destacado, un año más, fue Tono Campos. El grovense revalidó el sábado el título del C1 Sénior de la distancia estándar antes de hacerse ayer con el bronce en la final del C2, elevando a siete sus títulos individuales en el Europeo, a 18 sus medallas en la cita continental y a 46 los podios en los grandes campeonatos internacionales de selecciones.

Además de los anteriores, hubo otros tres bronces galaicos: el de Álex Barreiro y Mateo Lago (EPC Pontevedra) en C2 Júnior, el de Izan Aliaga (As Torres-Romaría Vikinga) en K1 Sub-23 y el del compañero de club de este último Fernando Busto en C1 Sénior.