El Madrid partía como claro favorito por el equipo que tiene, por el rival y por que está en juego un título como la Supercopa de España. Demostró durante el partido que fue mejor, pero no acaba de convencer como conjunto, tiene muchas dificultades para tener el control absoluto del partido. De hecho, tenía que marcar el segundo y no llegó hasta los últimos compases del encuentro. Demasiadas jugadas individuales, el equipo no está conjuntado y le cuesta muchísimo generar fútbol en el centro del campo para llegar con fluidez arriba.
El Mallorca hizo lo que pudo. Sin hacer un partido brillante, trató de proteger mucho su portería, pero, ante un potencial individual como el del Madrid, no fue lo suficientemente fuerte como para eliminar a los blancos. En ataque estuvo demasiado pobre y en defensa intentó aguantar hasta que llegó el tanto de Bellingham.
La principal clave de la victoria de los blancos fueron las jugadas individuales de los jugadores del Madrid, ya que sus futbolistas tienen mucho potencial y te resuelven el partido. Pero falta conjuntar las piezas. Para ello, tiene que haber más fluidez en el movimiento del balón, apoyarse más en los compañeros, lo único que hacen los futbolistas de ataque son jugadas individuales hacia portería. Los goles llegan cuando hay esa armonía entre los compañeros.
El Barcelona es todo lo contrario. Sin grandes estrellas tiene un fútbol mucho más fluido porque juega en bloque, combina mucho más. Al Madrid le cuesta mucho más porque se ven capacitados por si solos, abusan de la conducción.
Para el partido del domingo veo algo mejor al Barcelona como conjunto. El Madrid a nivel individual es más potente, por lo tanto, los azulgrana tienen que cuidar mucho más esa defensa adelantada que hacen, la tienen que hacer muy bien y muy coordinada porque el potencial y la velocidad de los blancos al espacio puede ser letal.
Es favorito el Barcelona para la final de la Supercopa de España si sabe proteger bien el espacio entre la defensa y el portero.