Un despiste vuelve a provocar otra espectacular caída de Marc Márquez, que reconoce estar en su peor momento

La Voz

DEPORTES

El piloto catalán, que ya acumula 14 caídas este año, giró la cabeza y embistió contra el piloto que lo precedía en la clasificatoria del gran premio de los Países Bajos

24 jun 2023 . Actualizado a las 18:55 h.

El piloto italiano Marco Bezzecchi (Ducati) ha conquistado la pole, con récord del circuito, para las carreras de moto GP del Gran Premio de los Países Bajos, octava prueba del Mundial de motociclismo, en una calificación en la que Aleix Espargaró (Aprilia), sexto, ha sido el mejor español y en la que Marc Márquez (Repsol Honda) ha sufrido su decimocuarta caída del curso.

En Assen, Bezzecchi se convirtió en el quinto piloto distinto en hacer la pole esta temporada y en el decimotercer poleman diferente en las últimas 13 carreras de la categoría reina en La Catedral. Con un fabuloso 1.31,472, firma su segunda primera posición de salida en moto GP y la sexta de su vida. Además, se llevó la carrera al esprint

El líder del campeonato, Francesco Pecco Bagnaia (Ducati), saldrá segundo y Luca Marini (Ducati) completará una primera línea íntegramente italiana. Las Aprilia de Aleix Espargaró y Maverick Viñales partirán sexta y séptima respectivamente, Álex Márquez (Ducati) lo hará noveno y Jorge Martín (Ducati), que perdió el control de su moto al principio de la Q2, saldrá décimo.

Peor le fueron las cosas a Marc Márquez. El de Cervera, que saldrá decimosexto, protagonizó otra nefasta jornada en Assen, donde ya acabó en la grava el viernes. Durante su paso por la Q1, a falta de algo más de un minuto para el final de la sesión, se despistó mirando para atrás en la curva 1 y se comió la rueda del italiano Enea Bastianini (Ducati), yéndose al suelo. En total, acumula ya 14 caídas este año. 

Tras el incidente, que no le impedirá correr este domingo, el español reconoció que se encuentra en el peor momento de su carrera deportiva. «Sí. Aparte de la lesión, sí, pero hay que seguir, repito que, en los momentos difíciles, no tiras de motivación, sino de fuerza de voluntad, sacrificio, constancia, rutina...», afirmó Márquez.

«Y ahora, a volver a casa y a trabajar en la recuperación, desconectar unos días, que también me vendrá bien, para preparar la segunda parte de la temporada físicamente e intentar llegar a Silverstone como llegué a Portimão y a Mugello, al máximo físicamente, para rendir a mi máximo y sacar el máximo de cualquier situación y en cualquier circuito», se conjuró el piloto de Honda.

«Corro para mí ahora mismo», afirmó Marc Márquez al ser preguntado si corre para él o para los ingenieros de Honda. «Es cuestión de medio segundo y, yendo medio segundo más lento, que es lo que he hecho, los problemas son los mismos, lo que pasa que no coges tanto riesgo», añadió.

«Sí es verdad que este fin de semana no está sólo el límite de las malas sensaciones, sino también que físicamente no es fácil correr como estoy. El dedo y el tobillo, aún, pero la costilla rota, cuidado. No había corrido nunca con una costilla rota y cada vez que activo el pectoral no puedo trabajar bien con el brazo y se me carga la escápula, porque vas en modo protección. Eso no te permite trabajar como quieres», explicó.

«Ahora trabajaré con el fisioterapeuta y mañana... Hoy he salido bien, pero he visto que no era mi sitio y abría puertas y, cuando me han pasado y he visto un grupito en el que iba cómodo, ahí he hecho la carrera, detrás de ellos, sin buscar follón y a acabar la carrera», insistió el ocho veces campeón del mundo de motociclismo.

«Hay que seguir, porque en casa no mejoras. Si es verdad que, si ahora tuviese dos carreras más seguidas, esta me la saltaría, pero al haber esta y luego un mes y medio de parón, me viene bien estar aquí, dar vueltas y seguir acumulando kilómetros», recalcó Marc Márquez.

«El piloto es el primero que tiene que ser honesto y les he dicho -al su equipo- que la moto tendrá unas carencias, pero es que yo tampoco estoy listo este fin de semana y no estoy pilotando al máximo de rendimiento ni de la moto ni mío, porque estoy lesionado», afirmó.

«Les he dicho que cuidado con los datos de este fin de semana, porque no estoy pilotando como se debe pilotar una moto GP, porque no puedo. Les digo que hago unos sectores y otros que los olviden, y es así como intentan sacar algo en claro y analizar. He corrido con el chasis de Portimão, para volver a coger información diferente, y este domingo seguiremos en eso, y probando geometrías y balances diferentes para entender para el futuro», comentó sobre sus planteamientos Marc Márquez.