Lolo Penas, uno de los último afectados por esta lesión, estará dos meses parado
25 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Pedro Nimo fue el primer atleta gallego en caer lesionado por fractura de estrés. El compostelano la bautizó como la lesión de moda, y recién retornado a la competición le ha traspasado el testigo a Lolo Penas, una de las referencia del atletismo masculino en Galicia en los últimos años. El coruñés sufre la lesión en el ala sacra derecha, justo debajo de la cadera, y tendrá que estar parado durante dos meses. También padece los efectos de la misma lesión, solo que en el tercer metatarsiano del pie izquierdo, el atleta paralímpico Gustavo Nieves. Referencias como Carles Castillejo o Javi Guerra también están parados por el mismo motivo. Lo mismo le sucede al futbolista del Sevilla Jesús Navas.
La lesión de moda se origina bien por exceso de entrenamiento o por cuestiones biomecánicas (por ejemplo pisar mal). En el caso de las mujeres también pasa factura la amenorrea.
Lolo Penas completó la lesión en el epílogo de la temporada de cros. Comenzó a sentir molestias a raíz del campeonato de España disputado en Haro. «Era un circuito con muchos troncos en donde había que saltar mucho y comencé a sentir un dolor bastante fuerte a la altura de la zona lumbar», recuerda el atleta, que focaliza todo el dolor en el dorso. «Todos los impactos van a la espalda y tras pasar consulta con los médicos de la federación y hacerme la correspondiente artroresonancia me diagnosticaron una lesión en el ala derecha del sacro». El dictamen supone estar dos meses parado. Los primeros diez días casi sin moverse y las seis semanas siguientes con la consigna de no forzar lo más mínimo.
En consecuencia, el tren del verano ya ha pasado para el arzuano y su previsión más optimista habla de volver a competir en el mes de septiembre, con la temporada a punto de expirar y sin opción de mundial.
Gustavo Nieves
Gustavo Nieves ha caído en la misma trampa y por similar motivo. «De machacar», comenta el atleta asentado en Pontevedra al ser preguntado por los motivos que le han llevado a sufrir una fractura de estrés en el tercer metatarsiano del pie izquierdo. Gustavo, plusmarquista mundial en la categoría de T-12 (para deficientes visuales), se sentía muy fuerte y tenía en mente afrontar la Vig-Bay cuando llegó la lesión. «Parecía un problema con un nervio, no podía ni apoyar el pie cuando antes no sentía ninguna molestia». Muy típico de la lesión en cuestión, que emerge sin previo aviso. Ahora pasa sus días entre la piscina y el gimnasio y aunque haya sufrido un repentino bofetón en la planificación de su temporada sigue pensando en subir de distancia y estrenarse en el maratón en Berlín. Será el 25 de septiembre.
Los dos casos parecen más normales que el vivido por Pedro Nimo y que tuvo al santiagués dos años parado. Después de varios diagnósticos fallidos el traumatólogo David López Capapé descubrió que padecía una fractura de estrés en la zona sacro-ilíaca derivada de una asimetría en sus piernas, ya que el fémur izquierdo es 1,2 centímetros más corto que el derecho. El sacro también es la zona afectada de Carles Castillejo, quinto en el 10.000 del Europeo, que lleva parado desde octubre.
En el caso del futbolista del Sevilla Jesús Navas, una fractura en el tercio distal del peroné de la pierna izquierda, supone que tenga que estar seis semanas parado y haya dicho adiós a la Liga de un modo precipitado. Nadie parece estar a salvo de la lesión. Solo los ciclistas y los nadadores, que evitan el contacto directo con el suelo.