La Feria Medieval de Betanzos se amplía a cuatro días y tendrá más puestos

La Voz

BETANZOS

CÉSAR DELGADO

En breve se abrirá el plazo para cubrir las 150 plazas de voluntarios

26 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Betanzos ultima los preparativos de la 25.ª edición de la Feria Franca Medieval, que como novedad principal contará con más jornadas de celebración. El Concello especifica que comenzará el jueves día 11 de julio y finalizará el domingo 14. Además, a lo largo de la semana habrá diversos actos y eventos para poner en valor tanto esta celebración como la historia y cultura de la ciudad.

La edición de este año batió el récord en cuanto a solicitudes para instalar puestos, ya que se superaron las 365 peticiones. Las características del casco histórico, sus calles, y las medidas de seguridad hacen inviable que puedan instalarse más allá de 140 para la edición de este año. Supone un número mayor que otros años y por ello se ampliará en cierta medida la zona dedicada a la feria, incorporando alguna calle en la que hasta ahora no había puestos como la rúa Travesa en su zona más ancha. Además, se recolocarán otros puestos que ocupaban la zona de Santiago o del mercado que por circunstancias puntuales (obras en viviendas o en el propio mercado) no pueden estar en el espacio en el que se instalaban estos últimos años.

Reserva de 25 espacios

La comisión técnica valorará en los próximos días las solicitudes presentadas por profesionales. En el análisis de autorizaciones el Concello tendrá en cuenta la trayectoria de cada uno así como el cumplimiento, en caso de participar en ediciones anteriores, del reglamento de la feria.

En la relación de puestos, el Concello vuelve a destinar unos 25 a representantes de las asociaciones de Betanzos que así lo solicitaron, a puestos de gastronomía que subasta el Concello y a comerciantes que disponen de establecimiento en alguna de las calles en las que se desarrolla la feria.

Los puestos se instalarán por la Porta da Vila, rúa de O Castro, Praza da Constitución, Santiago, Roldán, Pescadería, plaza Fernández Pérez de Andrade, Santa María y San Francisco, entre otras.

Próximamente se abrirá el plazo de inscripción para que las personas que quieran participar activamente en la feria como voluntarias puedan hacerlo en diferentes representaciones, como es el caso del Tributo de las Cien Doncellas, la entrada en la ciudad del Señor de Andrade o la expulsión de los leprosos. Para todas ellas se buscan «actores o figurantes». En total se pretenden cubrir 150 plazas, las necesarias para desarrollar las escenas históricas.