La Fiscalía filipina solicita la apertura de juicio por el asesinato del coruñés Diego Bello
A CORUÑA

El fiscal general indica en el escrito que el capitán que lideraba el operativo policial y otros dos agentes están acusados de asesinato y de falsificación de pruebas
04 mar 2022 . Actualizado a las 20:37 h.La Fiscalía de Filipinas ha emitido este viernes 4 de marzo un auto de apertura de juicio contra los tres policías que supuestamente terminaron con la vida del joven coruñés Diego Bello el 8 enero del 2020 en la isla de Siargao. La Fiscalía sostiene en el escrito que el capitán que lideraba el operativo policial, Wise Vicente Panuelos, y otros dos agentes, Ronel Azarcon Pazo y Nido Boy Esmeralda Cortes, están acusados de asesinato y de falsificación de pruebas.
Además, explica que los hombres investigados se ratificaron en su atestado, en el que sostenían que el surfista de 32 años portaba una pistola y que lo mataron en defensa propia. La Policía de Siargao asegura que llevaba tres meses haciendo seguimiento a Diego, a quien señalaron como «narcotraficante de alto valor», y que su muerte se produjo en una operación antidroga: Diego supuestamente vendió droga a un agente encubierto y al darse cuenta de su error, disparó.
El informe policial sostiene que los agentes lo abatieron en defensa propia después de que disparase primero el joven español, que en el momento de su muerte llevaba un arma, 10 gramos de cocaína y 30.000 pesos filipinos (600 dólares) en billetes marcados.
A la expectativa de la decisión del juez
La familia de Diego Bello recibió la noticia pasadas las 15.00 horas de este viernes. Por el momento se muestran esperanzados: «Era un paso necesario para llevar a jucio a los policías y que se haga justicia. La Fiscalía se reafirma en lo dicho y acusa a los agentes implicados de asesinato y de manipulación de pruebas. No obstante, rechaza el delito de perjurio al considerar que no mienten y que mantienen la versión original», señalan. Pese a todo, están a la expectativa de que el juez finalmente admita estas pruebas presentadas por la fiscalía y acepte abrir el juicio. «También puede decidir lo contrario y decir que las pruebas no son suficientes», comentan. Antes de que esto ocurra, presentarán una moción para instar a que el juicio no se celebre en Siargao, con el fin de evitar posibles presiones, y se juzguen a los tres policías en Manila.
Los otros informes
La Comisión de Derechos Humanos de Filipinas elaboró un informe en el que echa por tierra el atestado policial y considera que lo ocurrido en la noche del 8 de enero del 2020 fue un asesinato e, incluso, lo califica como «ejecución sumaria». La falta de pruebas convincentes también hizo que el fiscal del caso, Honey Delgado, presentara cargos de asesinato, falsificación de pruebas y perjurio contra el capitán Wise Vicente Panuelos, y los sargentos Ronel Azarcon Pazo y Nido Boy Esmeralda Cortes. También, recientemente, otro amplio informe elaborado por el NBI de Filipinas (la Oficina Nacional de Investigación, un organismo similar al FBI americano) desmonta punto por punto las acusaciones contra Diego e incide en que todo fue un montaje y que hubo una «conspiración para asesinar al joven».

Dos años del asesinato de Diego Bello
Hoy se cumplen dos años del cruento asesinato del surfista y empresario coruñés Diego Bello. Los tres policías filipinos que dispararon contra él dijeron que solo se defendieron, que lo iban a detener por tratarse de un destacado narcotraficante y que los recibió a balazos. Nadie, ni de aquí ni de allá, que conociera a Bello se creyó una sola palabra de la versión policial. Su familia y amigos emprendieron una cruzada por limpiar el nombre de este gallego emprendedor y los resultados ya están sobre la mesa. Lo que ya se sabía, que a Diego le quitaron la vida por alguna oscura razón. No lo dicen sus allegados. Lo dice la propia Fiscalía filipina como la Agencia de Control de Drogas de aquel país. Donde las muertes extrajudiciales son el pan de cada día.