A Coruña: Las claves de la operación Zeta: ¿Sin ánimo de lucro o todo lo contrario?
El retraso judicial que ya acumula 9 años reducirá notablemente las posibles condenas
a coruña / la voz
Ver en los registros una factura de un lápiz, un bolígrafo y una goma de borrar por 60 euros. Y otra por el alquiler durante una semana de un ordenador por 20.000 —cantidad por la que se podrían comprar más de una docena— dejó a la Policía con los ojos como platos. Para la Unidad de Delitos Económicos y Financieros no cabía duda alguna de que los recibos estaban supuestamente inflados para justificar los subvenciones recibidas para ejecutar cursos de formación, talleres o acceso al empleo. Pero esos recibos se quedaron en mera anécdota cuando los agentes siguieron escarbando y se encontraron con una presunta trama que podría haber «estafado» más de 20 millones a las cuentas públicas. Con medio centenar de investigados y tras 9 años de instrucción, más los que quedan, fuentes jurídicas no dudan en que, en caso de haber condenados, se les aplicará la atenuante de dilaciones indebidas.