Diez mil personas han visto ya los directos de los primeros espectáculos de la Programación Lírica de A Coruña

la voz A CORUÑA

A CORUÑA

CESAR QUIAN

Las audiencias logradas establecen un nuevo récord para este tipo de retransmisiones por Internet de eventos de música clásica en la ciudad

07 sep 2020 . Actualizado a las 14:29 h.

Más de 5.000 personas siguieron este pasado fin de semana, en director, el inicio de la Programación Lírica de A Coruña. Ante las estrictas medidas impuestas por Sanidade, que limitaron el aforo del Teatro Colón a tan solo 60 personas, es decir, un 7 % del total, Amigos de la Ópera de A Coruña decidió emitir vía streaming su concierto inaugural, Grandes voces para grandes óperas, y las dos funciones previstas de La verbena de la Paloma de Tomás Bretón. Pero si se suma a estas personas todas las que han visto los streamings desde su publicación posterior en la página web de Amigos de la Ópera, la suma asciende ya a 10.000 personas.

Los espectáculos emitidos los días 4, 5 y 6 lograron audiencias de 2.500, 1.460 y 1.464 personas, respectivamente, en sus transmisiones vía streaming, estableciendo un nuevo récord para eventos de música clásica en A Coruña. El reputado técnico de sonido Antonio Cid, encargado de las transmisiones de la Sinfónica de Galicia, fue el encargado de la realización de los tres streamings, en los que se utilizaron hasta cinco cámaras, y acapararon numerosos elogios en redes sociales tanto por la calidad artística de los espectáculos como por la de la propia emisión.

Amigos de la Ópera es consciente de que el teatro es el lugar donde se deberían haber disfrutado estos espectáculos y lamenta que solo 60 personas pudieran acceder al Colón. «Se trata de la restricción más severa entre las conocidas y no guarda la debida la proporción: la pasada semana se dio la paradoja de que el lunes día 1, en la proyección programada de la película La verbena de la Paloma en el auditorio de Afundación, asistieron 50 personas, y a las funciones de este título previstas en el Teatro Colón solo se le permitió a 60. El aforo del auditorio de Afundación es de 190 espectadores, mientras que el del Teatro Colón puede acoger hasta 840. La desproporción de la medida parece clara. Este mismo fin de semana la Ópera de Oviedo abrió sus puertas con un aforo limitado en el Teatro Campoamor, pero a 600 personas, y el Teatro Real madrileño y el Liceo de Barcelona lo harán estos días con 1.000 asistentes. Vigo, Sevilla, Valencia o Las Palmas también esperan inaugurar sus temporadas estos días al 50 %», indican.

Los eventos celebrados transcurrieron con total normalidad, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y el estricto protocolo anticovid diseñado por la Asociación en colaboración con los responsables del propio Teatro Colón. Para los próximos espectáculos se esperará a las nuevas decisiones de Sanidade con respecto a los aforos para establecer nuevas líneas de actuación que serán oportunamente comunicadas.