Lo que el tiempo se llevó

R. Ventureira / L. López A CORUÑA

A CORUÑA

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: XOSÉ CASTRO

El Riazor ha arrancado la última lagrimita a los cinéfilos. Se está muriendo. De la histórica sala no quedarán ni esas seis letras que serpentean por la fachada. Guiados por el recuerdo, melancólicos como el protagonista de Cinema Paradiso , sacamos el billete de la nostalgia.

14 ago 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

Rebobinamos, viajamos al pasado y volvemos a entrar en los cines del ayer. La mayoría tienen secuela, una segunda parte. En toda la historia, son 29 las salas coruñeses que han desaparecido o se han transformado. Algunas corrieron la misma mala suerte que el Riazor y fueron demolidas, como el Teatro Circo Coruñés, con el que acabó la piqueta en 1901, o el Teatro Circo Emilia Pardo Bazán, convertido en escombros en 1915. Ambos estaban en la Marina y de ellos no queda huella alguna, como tampoco la hay del Pabellón Lino, que desapareció tras ser devorado por las llamas en 1919. Tres clásicos Cines fueron, a tiempo parcial, el Kiosko Alfonso, La Terraza y el Rosalía de Castro, que ahora cumplen otras funciones. Conservan la estampa de aquellos tiempos. Ecos del pasado hay también en El rastro , la tienda de compra y venta de objetos de segunda mano de la calle San José. Antes fue un garaje. Y, aún más atrás en el tiempo, el cine Hércules (1935-1973). Conserva la fachada de entonces, al igual que Inditex ha mantenido la del París (1908-1999), ahora convertido en un Pull and Bear. En el interior de la tienda se pueden admirar una lámpara y un rótulo que adornaban el antiguo cine de la calle Real. En esa misma vía estaba el Savoy (34-69), que fue después Maisonfor y hoy es la perfumería Caoba. En una tienda de ropa, Precio Único, se ha transformado el Ideal Cinema (29-70) de A Gaiteira. Y una mueblería ocupa el lugar del Salón Doré (20-69), aunque nada recuerda a él, pues un nuevo edificio sustituyó al que ocupaba la sala, como ocurre en el caso del España (34-69), en A Falperra, y de tantos otros. Son 29 los cines del ayer. ¿Se alcanzará la treintena con el Colón?