Nicolás Reniero, en su presentación con el Lugo: «No vengo como salvador»

LA VOZ

CDLUGO

CD LUGO

El delantero argentino resta trascendencia a su largo período de inactividad: «Las ganas están, y cuando hay ganas se puede hacer cualquier cosa»

09 ene 2025 . Actualizado a las 16:00 h.

Arropado por Roberto Sáez, el director deportivo, Nicolás Reniero (Rosario, Argentina, 1995) pronunció este jueves sus primeras palabras como nuevo jugador del Club Deportivo Lugo. Lleva ya algunos días trabajando junto a sus nuevos compañeros y las sensaciones, según destaca, no podían ser mejores. «Son muy buenas, muy agradables, Hay un plantel muy rico de jugadores, con muchas ganas de superarse, y entre todos tenemos que llevar al club a donde se merece», comenzó diciendo en su presentación en la sala de prensa del Ángel Carro.

Acostumbrado a competir al máximo nivel en su país, donde disputó más de 200 partidos en Primera y en la Copa Libertadores con el Almagro, el San Lorenzo, el Racing de Avellaneda y el Tigre, el flamante delantero albivermello está ansioso por descubrir la categoría de bronce del fútbol español, en la que espera «competir y hacerlo lo mejor posible». Llega a la ciudad amurallada tras algo más de un año sin disputar un partido oficial, pero se ve capacitado para ayudar desde el primer momento. «Entrené bien y me preparé para esto. Estoy a disposición del entrenador y será él quien tomé la decisión», señaló. No ve un problema en su inactividad. «Las ganas están, y cuando hay ganas se puede hacer cualquier cosa. No tengo prisa ni tampoco miedo», añadió Reniero.

El fichaje del delantero de Rosario se incluye en el plan de reestructuración pensado por el club como remedio a las penurias en ataque. El futbolista llega dispuesto a ayudar con goles, pero en absoluto se considera la solución definitiva. «No vengo como salvador, ni creo que toda responsabilidad deba caer sobre mí.Todos tenemos que ser responsables y aportar. Estoy tranquilo porque creo que este equipo tiene gol, es cuestión de confianza», reflexionó después de lucir la camiseta con el dorsal 15 que lucirá como albivermello. Acerca de sus características, manifestó: «Me gusta asociarme, tirar diagonales... Juego siempre en base a lo que el entrenador me pide».

Roberto Sáez

Presentado Reniero, Roberto Sáez, el director deportivo del Lugo, se puso a disposición de los medios para responder cualquier cuestión relacionada con la actualidad del club en este mercado de invierno. Lo primero fue analizar las dificultades para encontrar refuerzos de garantías a estas alturas de la temporada. «Si en verano el mercado ya es complicado, el de invierno es mucho más difícil porque hay gente que tiene mucha necesidad. No hay muchos nueves y además son carísimos, y nosotros nos hemos planteado un autolímite salarial que no vamos a superar en ningún momento porque no nos lo podemos permitir. No nos vamos a endeudar por ningún jugador», declaró el dirigente rojiblanco, que observa «margen de mejora» en el grupo de Lolo Escobar e insiste en que actuarán con el máximo rigor en las llegadas y las salidas. «No queremos  overbooking. Ahora mismo es imposible fichar un jugador que lo está jugando todo en su equipo si no vas con dinero y pagas su cláusula de rescisión. Nadie se va a desprender de un activo de sus jugadores, como no lo va a hacer el Lugo.  Donde hay más margen de mejora es en la faceta ofensiva, pero tener cromos por tener no tiene ningún sentido. Hay que peinar bien el mercado y acertar», dijo.

A la palestra también salieron el presunto interés del Bolívar por Jaume Cuéllar y la situación de David Rosón en el Don Benito, donde juega cedido por el Lugo. «Nadie nos ha llamado del Bolívar preguntando por Cuéllar. Sí que nos han llamado de otros clubes, pero no del Bolívar. En estos momentos no tenemos ninguna oferta por él», dijo sobre el futuro del futbolista hispano-boliviano. «Y de Rosón, el Don Benito nos trasladó que están muy contentos con el jugador, otra cosa es que Rosón quiera tener otro escenario en el que pueda tener más minutos, pero a día de hoy es jugador del Don Benito y no sabremos si ese escenario cambiará en los próximos días», añadió.

Por último, preguntado por la situación de Germán Pared, el central argentino que llegó a prueba recién comenzada la liga, Roberto Sáez: «Lleva entrenando con el equipo desde septiembre, pero hasta enero, que se abría el mercado, no se podían inscribir jugadores. Es sub-23 y ahora se valorará su opción. La idea, en caso de seguir en el Lugo, es que tenga ficha del filial. Por su parte, Jorge González ha tenido un cambio de dorsal porque no se podía hacer antes. Es un cambio de contrato, porque los derechos del jugador eran del Polvorín, que está conveniado con el Lugo. Había que hacer un cambio de contrato y modificar la cláusula de rescisión. Tenía contrato del filial y tenía que haber un cambio para que los derechos federativos sean del Lugo y que si hay una venta en el futuro repercuta en el club».