El Lugo juega limpio ante el Sabadell (3-3)

CDLUGO

Óscar Cela

Los visitantes evitaban su descenso ganando en el Ángel Carro, pero solo pudieron empatar frente a un equipo local que dominaba por 3-1 muy cerca del final

25 may 2024 . Actualizado a las 21:56 h.

El Sabadell se jugaba el pellejo en el Ángel Carro. Necesitaba la victoria para no precipitarse a Segunda Federación. Jugó arropado por unos 200 aficionados, entregados pese a la paliza de 12 horas en autobús, pero solo pudo rascar un empate frente a un Lugo que defendió su escudo y honró al fair play.

Salieron con más ambición los arlequinados, que nada más cumplirse los primeros cinco minutos, y tras el paréntesis por el cambio de botas de Tabuaço, estuvieron a punto de marcar en un disparo cruzado de Vladys que desvió el meta local con ciertos apuros. El Lugo no avisó. Cobró ventaja en su primera situación clara de peligro. Lo hizo a través de una rápida transición en la que Antonetti se asoció con Aranda y este fusiló al indefenso Ortolà. El gol activó a los locales, que cogieron el control del encuentro, apaciguó los ánimos de la hinchada visitante y generó desconcierto en los pupilos de Óscar Cano, que esperaban sin poder el orden las ofensivas de un Lugo que hasta en tres ocasiones estuvo a punto de hurgar en la herida que le había producido al enemigo.

El orgullo fue la medicina de los visitantes. De él tiraron para neutralizar el dominio local, volver a igualar las cosas y para devolver las tablas al marcador. El remate inicial de Marru lo sacó bajo palos Bernardo, pero Vladys recogió el rechace y no perdonó. Un chute de energía y confianza para un Sabadell que en último tramo de la primera parte pisó más el área contraria que los hombres de Trashorras gracias a su mayor ímpetu en los balones aéreos y divididos y a la velocidad de sus efectivos en el frente de ataque, que ganaban la espalda a la retaguardia local.

Los mismos protagonistas reanudaron el choque. Salieron al ralentí, sin demasiadas ansias de profundizar en el caso del Lugo y muchas precauciones en el caso de los forasteros, que priorizaban en la contención y esperaban el fallo de la defensa del Lugo en los pelotazos desde campo propio. Centros laterales y algún disparo lejano. Por lo demás, calma chicha en las dos áreas. Disconforme con el escenario, Trashorras trató de meter una marcha más en su equipo con la entrada de Mario da Costa y el canterano David Rosón. Respondió de inmediato Cano con otro par de sus sustituciones.

El partido se animó. Creció la intensidad y conforme se acercaba el final quedaba más constancia de qué equipo exponía más en la batalla. El Sabadell se dejaba el alma en cada disputa y buscaba con ahínco el área del Lugo, pero con serias limitaciones. Cuando más insistía, recibió otro guantazo. Antonio Aranda, el mejor del partido, progresó con un zigzagueo, asistió a Nacho Quintana y el remate de este lo rechazó Ortolà. El balón le cayó a Mario da Costa y estableció el 2-1.

No se entregaron los arlequinados. Echaron el resto y se lanzaron al ataque sin red, lo que les costó el 3-1, obra del Antoñín en un rápido y letal contragolpe del Lugo. Pero ni así dejaron de intentarlo. A punto de cumplirse el tiempo reglamentario redujeron la desventaja y en el descuento volvieron a soñar con el gol de Abde, que igualaba el marcador. Otro tanto los salvaba del descenso porque el resultado de Riazor les favorecía. Pero no llegó y su descenso se consumó. Lágrimas en el césped y en la grada por el fracaso de un club que llegó a competir 14 temporadas en Primera División.

LUGO: Gonçalo Tabuaço, Carlos Julio (Lizancos, min 71), Bernardo, Morgado, Alberto López, Fran Mérida (David Rosón, min 61), Jozabed, Nacho Quintana (Fuentes, min 79), Víctor Narro (Mario da Costa, min 61), Aranda y Antonetti (Antoñín, min 71)

SABADELL: Ortolà, Astals, Jordi Calavera, Pau Resta (Pau Fernández, min 89), Pujol, Sergi Maestre (Martínez, min 80), Gualda, Marc Domènech, Marru (David Soto, min 62) Nando (Abde, min 62) y Vladys (Baselga, min 81)

GOLES: 1-0, min 11: Aranda. 1-1, min 31: Vladys. 2-1, min 77: Mario da Costa. 3-1, min 81: Antoñín. 3-2, min 89: Baselga. 3-3, min 93: Abde.

ÁRBITRO: Fernando Román Román, del comité de Castilla y León. Amonestó a Carlos Julio y Sergi Maestre.

INCIDENCIAS: 1.992 espectadores.