El Cabo da Area y el Canosa-Rus se llevaron los primeros premios del Xosé Manuel Eirís

Patricia Blanco
p. blanco CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO MUNICIPIO

La entrega de galardones del Certame Escolar de Teatro Lido, con el que colabora Radio Voz, cerró el FIOT 2021

14 nov 2021 . Actualizado a las 23:01 h.

Ahora sí, la 30.ª edición del Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT) ha bajado el telón. Lo hizo en la tarde de este domingo, disfrutando de la entrega de premios de la 20.ª edición del Certame Escolar de Teatro Lido Xosé Manuel Eirís, con el que Radio Voz Bergantiños colabora. Por sus estudios, en la Gran Vía, pasaron los cuatro grupos finalistas de este año (de un total de 24 formaciones participantes). No lo tuvo fácil el jurado, y menos después de ver y escuchar las dramatizaciones que los escolares volvieron a hacer en el auditorio del Pazo da Cultura, con muy buena entrada, por cierto. 

Grupo A Xoaniña, del colegio Canosa-Rus de Coristanco
Grupo A Xoaniña, del colegio Canosa-Rus de Coristanco BASILIO BELLO

Finalmente, en la categoría de infantil y primaria, el primer premio (150 euros en libros y material didáctico) se fue para Xoaniña, del colegio Canosa-Rus, por su obra O exemplo a seguir. En segundo lugar (100 euros en libros y material didáctico) se quedaron Os Cristinatreiros, del CEIP A Cristina, con O conto dos sete medos. En la otra categoría, para secundaria, bachillerato o ciclos de grado medio, coronó el podio el grupo Areeiras, del CPI Cabo da Area de Laxe, que ofreció Segredos abertos. En el segundo puesto se quedó el grupo Calcetíns, del instituto Alfredo Brañas de Carballo, por Unha avoa a catro patas, calcetíns e garabatas. El montante de los galardones fue le mismo, patrocinados todos ellos, como en los últimos años, por la Libraría Brañas.

Grupo As Areeiras, del CPI Cabo da Area de Laxe
Grupo As Areeiras, del CPI Cabo da Area de Laxe BASILIO BELLO

Tiene el Xosé Manuel Eirís larga trayectoria y nutrida participación, aunque este año el covid-19 tuvo su impacto. Cambió el formato (habían de enviarse vídeos y solo los finalistas pasan por Radio Voz), pero se mantuvo el espíritu de siempre, acercar el teatro a la juventud y alentar su inicio en la interpretación dramática. Por el trabajo hecho y por su participación e ilusión fueron todos felicitados, pero también el profesorado y representantes de los grupos. De hecho, los en torno a 150 escolares, al margen de los premios, se llevarán un pequeño obsequio y diploma.

Más allá de los galardones, la de este domingo en el Pazo fue una tarde para el disfrute, algo a lo que sin duda contribuyó Fran Rei, maestro de ceremonias. A modo de superhéroe, en múltiples facetas, se metió a los estudiantes en el bolsillo, pero también a bastantes adultos, a juzgar por las carcajadas. Lo hizo a base de humor y de algún que otro truco de magia. En esta edición tan redonda del certamen escolar, de los 20 años, integraron el jurado la edila Maruxa Suárez; Antón Rodríguez, secretario de Telón e Aparte; Santi Pazos, sociólogo (y crítico para La Voz este 2021 de las funciones de sala); la actriz carballesa Alba Bermúdez y Silvia Torre. Queda ahora esperar por la siguiente entrega.