Carballo presenta proyectos sociales, de medio ambiente y culturales a los fondos europeos

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

BASILIO BELLO

Cinco carballeses podrán participar en un panel sobre el presupuesto comunitario

07 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Carballo opta a fondos europeos Feder, hasta quince millones, con proyectos muy variados, que el miércoles dio a conocer a los grupos de la oposición, a las entidades sociales y asociaciones diversas.

Uno de ellos es el nuevo edificio para entidades sociales en el antiguo solar de las viviendas de los maestros, además de una plaza y la reurbanización de la calle Darwin. El diseño saldrá de un concurso de ideas en colaboración con el COAG y las entidades.

También se plantea un nuevo auditorio y espacio cultural, con incorporación de pantallas informativas en las calles.

La tercera línea que opta a los fondos es la renaturalización de la zona urbana y la creación de ejes verdes en el entorno del Rego da Balsa, con una nueva zona verde, la renaturalización del espacio del aparcamiento del centro comercial, la conexión con el Rego da Balsa, un carril bici y reurbanizar las calles Ánxel Fole y Enrique Sánchez para conectar las zonas verdes con el centro .

En cuarto lugar, quiere reurbanizar la Praza do Concello, reformar la primera planta del mercado municipal, un catálogo digital de los puestos de la feria y del mercado y reurbanizar las calles Cervantes, Gran Vía, Túnel y Cesteiros.

Finalmente, el Concello de Carballo pretende rehabilitar energéticamente el consistorio, desplegar redes wifi gratuitas en los centros sociales, y un servicio de gestión digital de los espacios municipales.

Cinco carballeses podrán participar en un panel sobre el presupuesto europeo  

Cinco carballeses jóvenes podrán participar en un panel ciudadano sobre el próximo presupuesto europeo. Formarán parte de las 150 de 27 Estados de la UE para escuchar sus aportaciones, y con la ayuda de expertos.

Dos de los municipios españoles escogidos en un sorteo son, en la provincia de A Coruña, Melide y Carballo. La Comisión cubrirá gastos de viaje, alojamiento y comidas, y cada participante recibirá, además, 80 euros por día de trabajo y desplazamiento. Habrá reuniones en Bruselas del 28 al 30 de marzo, del 265 al 27 de abril en línea, y del 16 al 18 de mayo, en Bruselas.

Los interesados pueden anotarse hasta el 16 de este mes. Es necesario contactar con María Edita Núñez Ramos, persona designada por la Comisión para Galicia, en el 606 079 822. Si hay más solicitudes que plazas se realizará un sorteo.