
COSTA DA MORTE VIVA | La Romaría dos Milagres está declarada de Interese Turístico de Galicia. Los caminos a Caión son estos días estelas de rostros e historias
07 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Los caminos a Caión son estos días estelas de peticiones, tradiciones y agradecimientos. También de camaradería, de compañerismo, de hacer piña. El día grande de los Milagres será mañana. El domingo se subió la Virgen al santuario y ya desde muchas jornadas antes los romeros suman un paso tras otro para alcanzar el templo, refrendando la historia de una fiesta declarada en el 2018 de Interese Turístico de Galicia, como inciden desde el Concello larachés. También desde el consistorio apelan a la prudencia a la hora de caminar: algo vital, los chalecos en horas sin luz.
Mónica, Ángeles y Mariluz, de 47, 52 y 63 años, caminan desde Carballo a Caión desde hace tiempo. Solían hacerlo de madrugada, «para ir á fresca», pero este 2022, viendo que anunciaban algo de lluvia para la tarde del lunes, se animaron a salir después de comer. Y les tocó una tarde «estupenda». No dejaron de ir a Caión ni siquiera cuando había que andar con mascarilla. ¿Fe, tradición? «Vimos un pouco por todo, tamén por amizade, por dar grazas pola vida».

Cada romero —y los hay de edades variadísimas— tiene su historia. La de Mari Ventureira (imagaen que encabeza esta información) tiene que ver, desde luego, «coa fe e coa devoción». Es de Caión y, cada día, todos mientras duran los oficios, sube y baja andando del santuario: «Merco unha vela o día da subida, acompaño á Virxe ao santuario e logo subo e baixo cada día. Tamén cando son quince. O último, o da baixada, deixo a vela na igrexa parroquial». Hizo esta ofrenda hace ya unos 15 años, «e mentres poida andar, fareino». Asegura que todo lo que le ha ido pidiendo [a la Virxe dos Milagres] se lo ha concedido.
Este pasado domingo llovió, en la que era la primera procesión de subida tras la pandemia, pero no se sintió mal por eso: «O importante é acompañala. Tendo fe non importa mollarse, non sentes a auga». Peor fueron los dos años pasados sin estas tradiciones, asegura: «Ver que a nosa santa atrae a tanta xente é un orgullo». También disfruta la parte lúdica, «porque dá vida ao pobo, pero iso déixoo para os máis novos».
El programa de misas por los Milagres de Caión
Hoy. En el santuario: 10.00, 11.00, 12.00, 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00.
Mañana, día grande. También en el santaurio. A las 09.00, 10.00, 11.00, 12.00, 13.00 (solemne), 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00.
Días 9 y 10. Misas a las 10.00, 11.00, 12.00, 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00 horas. En el santuario.
Domingo 11. En el santuario a las 10.00, 11.00 y 12.00. A continuación, procesión de bajada y misa a la llegada: 13.30, en la plaza Vila Fano. Por la tarde, a las 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00.