La memoria de Vidal Bolaño pervivirá en las calles carballesas

á. palmou CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Ferrero, Quintáns, Eirís y el gaiteiro que interpretó el himno gallego, tras descubrir la placa.
Ferrero, Quintáns, Eirís y el gaiteiro que interpretó el himno gallego, tras descubrir la placa. ana garcía< / span>

Su viuda participó en la inauguración de la rúa dedicada al dramaturgo

27 oct 2013 . Actualizado a las 06:00 h.

La decisión ya había sido adoptada unos años atrás, pero fue ayer, en plena celebración del FIOT, cuando el Concello de Carballo quiso hacer efectivo su nuevo reconocimiento a Roberto Vidal Bolaño inaugurando la placa de la calle que lleva su nombre. «Únese así a outros creadores como Valle Inclán ou o carballés San Luís Romero», señaló el alcalde, Evencio Ferrero, en el transcurso de un acto en el que participó la viuda del dramaturgo, Belén Quintáns, y algunos miembros del elenco de la compañía fundada por él, Teatro do Aquí, que solo un par de horas después escenificaron en el Pazo da Cultura una de sus obras más celebradas, Criaturas.

La vía peatonal que transcurre junto al parque del Rego da Balsa uniendo las calles Perú y Romero de Lema perpetuará así la memoria de un creador que, tal como recordó Ferrero, fue el primer galardonado con el Xograr de Outono. El alcalde destacó también su papel fundamental como «renovador» y artífice de la «profesionalización» del teatro gallego y señaló que para el pueblo carballés, «comprometido coa cultura, o teatro e as novas formas de expresión», es una honra incorporar el nombre de Vidal Bolaño a su callejero.

«O seu traballo sempre foi moi ben acollido aquí», apuntó Quintáns, quien afirmó también que a pesar de que el de ayer no fue el primer reconocimiento hecho en Carballo le hizo «máis ilusión aínda, porque foi decidido previamente ao das Letras Galegas».

Tras la inauguración, que concluyó con el himno gallego y en la que estuvieron presentes el presidente de la asociación Telón e Aparte, Alberto Sueiro; la concejala de Cultura, Mar Eirís; otros miembros de la corporación, como Milagros Lantes, Belén Lendoiro y José Antonio Viña, y el crítico teatral Camilo Franco, los actos se trasladaron al Pazo da Cultura. Allí, Franco y Quintáns participaron en un coloquio en el que el primero habló de la obra de Vidal Bolaño en su conjunto y la segunda, de la decisión de retomar su compañía para representar Criaturas. La viuda explicó que su objetivo era homenajear al autor dándole al público la oportunidad de volver a ver la obra tal y como fue concebida por él y con buena parte del elenco original, del que forma parte el vimiancés Vicente de Souza. «A acollida está sendo moi boa e gustaríanos seguir con novas montaxes, pero coa situación tan tremenda que vive o teatro galego non sei», dijo Quintáns sobre la posibilidad de recuperar más piezas de Bolaño.

Más información sobre el FIOT en la página 11