El río Tins en Outes tendrá derecho a no ser contaminado o dañado por actividades humanas

La Voz RIBEIRA / LA VOZ

OUTES

Imagen del río Tins a su paso por Outes.
Imagen del río Tins a su paso por Outes. marcos creo

La propuesta de declaración también recoge los compromisos de los vecinos, como actuar en caso de detectar violaciones de las derechos y a participar en su conservación y mejora

14 dic 2023 . Actualizado a las 12:16 h.

El viernes, a partir de las 17.00 horas en el centro social de A Serra, se celebrará un foro en el que se discutirá la declaración de derechos del río Tins, en el marco del proyecto ReNatur_Outes. Esta es la primera vez que desde un concello se reconocen los derechos de un elemento natural, dotándolo de una carta en la que se incluyen desde el derecho a no ser contaminado o dañado por actividades humanas hasta su protección y conservación.

En este proyecto participan el Concello de Outes, las tres universidades gallegas y las fundaciones Centro de Estudos Eurorrexionais Galicia-Norte de Portugal (CEER) y Montescola. Por parte de la Universidade da Coruña, acudirá al foro un equipo liderado por el profesor Óscar Fuertes Dopico, del área de Composición Arquitectónica, y del que también forman parte Iago Penedo y Carmen Fabregat.

La propuesta de declaración también recoge los compromisos de los vecinos de las riberas del Tins, así como de sus instituciones, incluyendo los de actuar en caso de cualquiera violación de los derechos del río y a participar en su conservación y mejora.

La recuperación del bosque de ribera, el control de las especies exóticas invasoras, como las distintas especies de acacia presentes; la limpieza de residuos del contorno fluvial y la sensibilización medioambiental son el eje del proyecto. Para ello, también se llevarán a cabo acciones de voluntariado, formativas y divulgativas, fomentando la participación pública de los outienses.