
Ambos conjuntos se han movido en el mercado para atar numerosos refuerzos en posiciones de capital importancia
02 jul 2025 . Actualizado a las 19:48 h.Para entender que Noia y Boiro superaron con nota su temporada de regreso a Tercera RFEF tan solo hay que mirar la clasificación de la pasada temporada. En ella brilla con luz propia el conjunto del Julio Mato, que consiguió disputar una fase de ascenso prácticamente inimaginable sobre el papel. También es digno de mención el buen hacer del Boiro, que terminó la liga sin apuros pese a un inicio dubitativo, con cambio de entrenador incluido. Para que lo vivido el último ejercicio no sea un espejismo, ambas directivas se han movido con inteligencia en el mercado para firmar refuerzos en posiciones clave.
En lo que respecta al Noia, los últimos fichajes que han hecho públicos desde la entidad presidida por José Botana son los de Fabio Grajales y Raúl Diz. El primero llega procedente del Arzúa, con el que viene de cuajar una destacada actuación en la Preferente norte. Durante la 2024/2025 firmó seis goles partiendo desde el centro del campo. En el caso de Diz, el futbolista se enfrentó el año pasado al conjunto noiés defendiendo los colores del Vilalonga. Con el equipo pontevedrés jugó un total de 2.100 minutos.
En el capítulo de bajas hay que destacar la de Facu Moreyra, un jugador que fue fundamental en el esquema del exitoso equipo de Iván Carril. El argentino jugó 2.400 minutos, sumando cuatro goles. Uno de ellos ya se encuentra en la hemeroteca de oro del Noia al ser el primer tanto del equipo en una fase de ascenso a Segunda RFEF.
Por otro lado, la entidad del Julio Mato también ha hecho oficial la renovación de Hugo García, capitán del bloque y uno de los principales baluartes de las buenas actuaciones de los blancos tanto en Preferente como en Tercera Federación.
Producto local
Echando la vista hacia el municipal de Barraña, también queda más que claro que la directiva del Boiro ha hecho los deberes de cara a la próxima campaña. Prueba de ello son los últimos refuerzos anunciados, en los que se aprecia una clara apuesta por poner en valor a jugadores naturales de la zona.
Entre los fichajes del club blanquiazul brilla la figura de Pablo Ozores. El futbolista, natural de la localidad boirense, puede jugar tanto en la línea defensiva como en el medio del campo. Esta será su primera experiencia en Tercera RFEF. El jugador llega procedente del Sigüeiro, aunque estuvo todo el año en dinámica de entrenamientos con el Compostela. «É un deportista con moito futuro e que, de seguro, nos dará tardes de bo fútbol», indicaron desde el Boiro.
El equipo también ha oficializado la llegada de Iago Martínez, futbolista pontevedrés de 28 años. La pasada temporada militó en el Bergantiños de Segunda RFEF. El defensor llega al equipo para cubrir la baja del joven Álvaro, que regresa después de una cesión a la disciplina del Coruxo.
Con estas incorporaciones, el club presidido por Marcos Martínez se acerca a dar por completada la plantilla de cara a la 2025/2026. En ella, además de los nuevos, estarán también puntales ya renovados como Mario Prol, su tocayo Romero, David Noya, Dani Nieto y Arán Pazos, entre otros nombres.