RIANXO
Castelo da Lúa. Ubicado en la desembocadura del río Té, se encuentra en Rianxo este pazo, datado en el siglo XIII. Fue derribado por los Irmandiños alrededor del 1465 y reedificado de nuevo por Suero Gómez de Soutomaior. En 1480, el gobernador real Fernando Acuña obligó a derribarlo de nuevo, según indica la documentación histórica.
Lousame
Petroglifos. En Lesende, los petroglifos de Agro da Costa son el recurso más antiguo, ya que datan del segundo milenio antes de Cristo. Si nos acercamos a la modernidad, la iglesia barroca de San Xusto, en Toxosoutos, es el único testimonio que queda del importante monasterio que hubo en el lugar hasta el siglo XII. El enclave, rodeado de bosque y agua, destaca por su belleza.