Fracaso en las urnas
Pese a que su abanico de retos es amplio, en estos momento el colectivo tiene en las mariscadoras su objetivo prioritario. El motivo, el resultado de las últimas elecciones celebradas en las cofradías, considerado un fracaso por Mulleres do Mar de Arousa: «De 63 cofradías que existen solo hay seis patronas mayores, cuando en el 2014 había una docena y, sobre todo, teniendo en cuenta que el 95 % de las mujeres que trabajan en el sector pesquero son mariscadoras». Para Sandra Amézaga, lo grave es que esas mariscadoras no decidieran presentar candidatura: «En muchos casos, la invisibilidad de la mujer en el ámbito laboral tiene que ver con la acumulación de tareas a nivel doméstico, acumulamos tanta carga en casa que cuesta exigir nuestro sitio en el trabajo».
No es optimista a la hora de analizar el futuro, pero tiene claro cuál es el primer paso a dar: «Tenemos que tomar consciencia de la situación y asumir que tenemos derecho a ocupar puestos de liderazgo. A partir de ahí, hay que empezar a trabajar». No ve en las Administraciones el apoyo que las mujeres necesitan para lograr sus objetivos: «Si realmente quiere cambiar la situación no puede crear asociaciones para impartir cursos de turismo marinero y gimnasia postural. Si quiere que las mujeres sean líderes tiene que enseñarles a crear grupo, a hacerse ver. El tema de las mujeres está de moda, pero solo para hacerse la foto».