Elsa Muñiz: Una banda sonora para Angrois

Ana Lorenzo Fernández
ana lorenzo RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

CARMELA QUEIJEIRO

La boirense dedica un tema de su primer disco a las víctimas del accidente

05 may 2021 . Actualizado a las 14:27 h.

Al contrario que muchas personas, que de niñas sueñan con ser una cosa y luego van cambiando de idea con el paso del tiempo, Elsa Muñiz (Boiro, 1992) tenía muy claro desde pequeña «que quería ser pianista ou profesora de música». Al final, consiguió ser ambas cosas, y en un tiempo récord, pero también empezó muy pronto a tocar sus primeros instrumentos y a componer sus propios temas.

«Tería uns 6 anos cando comecei en clases extraescolares de música no colexio de Abanqueiro. Estiven un tempo e logo cansoume. Sen embargo, con 8 xa me matriculei no conservatorio de Ribeira, e alí fixen os grados elemental e profesional», recuerda la joven boirense, que después completó sus estudios superiores en Vigo, y el último curso se fue de Erasmus a Varsovia, donde al final se quedó dos años más haciendo el posgrado.

Al mismo tiempo que enriquecía su faceta como pianista y compositora, Elsa Muñiz también sacaba el grado de maestra de Educación Primaria, en la rama de Música e Inglés, lo que le ha permitido empezar a impartir clases en un colegio de Toques, en Melide, «pero estou facendo unha substitución, o obxectivo é poder sacar as oposicións este ano».

Y, como colofón a toda esta trayectoria, acaba de presentar su primer trabajo discográfico, Memories, en el que incluye siete temas. «Levo compoñendo desde pequena e apetecíame poder ter un disco. Os meus amigos e a miña familia animáronme, así que fun a uns estudos de A Coruña e en novembro xa estaba no mercado», apunta Muñiz, que reconoce que todas las composiciones «son o esforzo de moitos anos».

Uno de los temas que destaca especialmente de este álbum es el que la boirense dedica a las víctimas del accidente ferroviario de Angrois. Comenzó a trabajar en él el mismo día en el que sucedió la tragedia, y luego fue mejorando y cambiando cosas hasta conseguir darle la forma que quería.

Aunque pueda parecer que «ten moito de tristeza, tamén ten partes de rabia e frustración da xente que segue loitando porque se faga xustiza. Pero tamén ten anacos de calma, como de máis luz, onde quero plasmar toda esa onda de solidariedade que houbo, desde os veciños que foron os primeiros en atender aos feridos, ata toda a xente que foi doar sangue», especificó Elsa Muñiz, que confesó que no sigue ningún tipo de pauta para crear sus composiciones.

La inspiración le suele llegar cuando está tocando y, de repente, empieza a probar cosas distintas y de ahí puede surgir un tema, «pero hai días en que non sae nada e outros nos que estou espléndida».

Agradecimientos

La boirense es consciente de que no habría conseguido todo lo que se ha propuesto sin el apoyo de su familia, que desde el principio creyó en ella. «Os meus pais tiveron que facer un gran esforzo, no só levándome dúas veces á semana a Ribeira durante dez anos, senón tamén comprándome un piano para que puidera practicar na casa, co custe que iso supoñía». En este segundo aspecto tuvo mucho que ver su profesor de música boirense, Xosé Ramón España Lorenzo, que fue quien convenció a sus progenitores. «Díxolles, a rapaza vale e hai que mercarllo, non pode andar por aí cun órgano». También fue él quien la animó para que se matriculara en el conservatorio y así pudiera completar su formación, y sacar su primer disco con solo 26 años.

Ahora, Elsa Muñiz espera poder iniciar cuanto antes una gira de conciertos para presentarlo, aunque es consciente de las limitaciones que impone instalar un piano de cola en algunos escenarios, pero espera que esto no sea un contratiempo para seguir creciendo profesionalmente.

Trabajo discográfico: El álbum de la boirense lleva por título Memories, y está formado por siete temas, entre ellos uno sobre la tragedia de Angrois.

Formación: Estudió en el conservatorio de Ribeira y en el superior de Vigo, y completó su formación musical en Varsovia.