Amigos de Galicia pide ayuda para llenar las mochilas de los niños sin recursos

r. ares / B. c. VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MARTINA MISER

La fundación detecta 974 casos de menores en situación vulnerable

18 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Al menos 974 menores viven en situación de vulnerabilidad en la comunidad autónoma. Esta ha sido la cifra de solicitudes que ha recibido la fundación Amigos de Galicia para la participación en el programa Nas súas mochilas o seu futuro «e espérase que ao final da campaña se acaden as mil peticións, como ocorreu outros anos».

Con motivo de la pandemia, la situación económica de muchas familias se ha visto agravada, por lo que este año se solicita más que nunca la participación ciudadana para que los más pequeños puedan disfrutar de una infancia alejada del riesgo a la exclusión social. Todas las personas que deseen colaborar, podrán acercarse al hipermercado Alcampo (Vilagarcía) hasta el 15 de septiembre para hacer su aportación de material escolar nuevo.

Para motivar a la ciudadanía a que participe en este proyecto, este año se han establecido nuevos métodos de ayuda Algunos ejemplos son la donación sin contacto -que consiste en realizar una aportación económica a través de la web de la entidad www.fundaciónamigosdegalicia.org, comprando una de las tres mochilas tipo- la donación a través de bizum, al código 0237, o la participación en la colecta como voluntario.

Al acto de presentación de la iniciativa, que tuvo lugar ayer en el establecimiento de As Carolinas, acudieron la responsable del departamento de trabajo social de la organización, Marta Cousiño, y Serena Jacini y Alejandra Osorio en representación de la cadena de alimentación.

«Esta campaña responde al compromiso de Alcampo con los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En concreto, contribuye a la consecución del objetivo de desarrollo sostenible, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje para todos», según indicó Serena Jacini.