O Grove y Vilanova reunirán a más de 400 palistas en la segunda Copa de España de Kayak de Mar

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

O GROVE

Cedida

La cita vuelve a Galicia por primera vez tras la pandemia

23 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

En la antesala de la pandemia, Vigo había sido la última localidad gallega en servir de escenario a una Copa de España de Kayak de Mar. Este fin de semana, un lustro después, O Grove y Vilanova de Arousa recogerán el testigo de la ciudad olívica, albergando la segunda prueba de la presente temporada, con el Pabellón de Deportes Náuticos Tono Campos como centro neurálgico de la regata.

Dos datos dan la medida del nivel de la cita: 429 palistas de 37 clubes de once comunidades autónomas y Ceuta competirán entre el sábado y el domingo entre el entorno del pabellón Tono Campos y Vilanova de Arousa. De ellos, casi la mitad, 198 deportistas y 18 clubes, son gallegos; incluidos el P. Illa de Arousa, con 21 participantes, el P. Cambados, con 18, el P. Vilagarcía, con 7, y el anfitrión, el C.M.D.C. Breogán do Grove, colaborador junto a la Real Federación Española de Piragüismo en la prueba que organiza la Federación Galega de Piragüismo.

Jornada y media de regatas

Todos los recorridos tendrán su salida y llegada en la playa aledaña al pabellón Tono Campos dependiendo de las condiciones meteorológicas. El downwind, por su parte, está diseñado para cubrir el tramo de la ría entre O Grove y Vilanova de Arousa, quedando el sentido del recorrido a expensas del viento y las demás condiciones meteorológicas.

Con regatas de entre 3.000 y 6.000 metros, en función de la categoría, la segunda Copa de España de Kayak de Mar arrancará el sábado a las 10.50 horas con la salida de la prueba infantil mixto SS2 y el downwind cerrando la primera jornada desde las 17.30 horas. El domingo la prueba se concentrará en la matinal, con la primera salida a las 8.30, del SS2 mixto y doble mixto inclusivo, y final a partir de las 11 con los SS2 sub 23, sénior y veteranos.

La cita deportiva fue presentada ayer en Pazo Provincial de la Diputación, contando con los presidentes de las federaciones gallega, Fredi Bea, y canaria, José María García, los alcaldes de Vilanova y O Grove, Gonzalo Durán y José Cacabelos, y el diputado provincial Javier Tourís.