Villarreal-Sevilla, Espanyol-Porto, Barça-Betis y Real Madrid-Celta abren el camino al título del AF7
AROUSA
Los cuartos de final, esta mañana, darán paso a las semifinales y la final vespertinas de un torneo que no defrauda
28 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El Torneo Internacional Alevín Arousa Fútbol 7 conocerá esta tarde el desenlace de su vigésimo sexta edición, con la final de la que saldrá su nuevo campeón, a partir de las siete de la tarde sobre el césped del campo de hierba natural del complejo de A Senra (Ribadumia). Pero antes de llegar hasta ahí, son muchas las cosas que toca contar, tanto de lo sucedido ayer en la segunda jornada del campeonato, como lo que hoy se viene por delante de cara a conocer a los dos finalistas y el orden de los 18 conjuntos restantes en la clasificación final del AF7 2023.
Empezando por lo de hoy, a las nueve y media de la mañana se dará el pistoletazo de inicio a los partidos de cuartos de final, confeccionados por los primeros de los cuatro grupos de la fase de liguilla y otros tantos equipos salidos de los cruces entre segundos y terceros. Villarreal, único cuadro capaz de destacarse en su grupo, el A, con dos victorias y otras tantas derrotas, se las ve desde las 9.30 con un Sevilla segundo del grupo C con los mismos puntos que uno de los grandes favoritos al título, el RCD Espanyol, y que se deshizo 3-0 en octavos de una de las gratas sorpresas de esta edición, el Montañeros.
A las 10.10 el Espanyol se cruza con un FC Porto que ofreció una gran imagen en la fase de liguilla, hasta el punto de concluir con los mismos 9 puntos que el FC Barcelona y el Celta de Vigo, primero y segundo del Grupo B.
El conjunto culé se mide a las 10.50 con otro equipo que partió como claro favorito a la coronación en A Senra, un Real Betis que luce la estela de actual campeón de España alevín, segundo en el Grupo D empatado a 10 puntos con el Real Madrid.
El cuadro merengue cierra la ronda de cuartos de final a partir de las 11.30 con el Celta de Vigo como adversario a respetar, como demuestra el hecho de proceder del único grupo que ha metido al máximo de tres equipos posible en la ronda de acceso a unas semifinales programadas para las 16.30 y las 17.20 horas.
Alegrías y grandes decepciones
Junto al Montañeros, o para ser justos, un peldaño por encima en el capítulo de felices sorpresas del torneo, aparece el ED Val Miñor. El conjunto de Nigrán alcanzó la quinta y última jornada de la fase de liguilla, en la que le tocó descansar, líder del Grupo A. Los últimos resultados del Villarreal y el Dépor lo relegaron finalmente al tercer puesto, empatado a 7 puntos con la escuadra herculina. Y en su eliminatoria de octavos, entre segundos y terceros clasificados, el Celta de Vigo solo pudo descabalgar a un equipo procedente de la fase previa de la AF7 —como el Montañeros— con un 1-0.
La liguilla del torneo deparó también las grandes decepciones de este año. La de los tres equipos debutantes, el Servette FC Geneve de Suiza, el FC Copenhague y el New York City, penúltimos de sus respectivos grupos con una victoria y tres derrotas. Pero sobre todo, la del Ajax, penúltimo, y más todavía, las del Atlético de Madrid, vigente campeón, y Paris Saint Germain, colistas, en el caso francés, con 0 puntos.